Page 251 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 251
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 226





PATOLOGÍA NEUROLÓGICA


Inspección
Evaluación general
Una buena evaluación del estado neurológico se puede obtener simple-
mente mediante la observación cuidadosa del RN:
• Valorar el estado de alerta: ritmo vigilia-despertar: los RN mayores de
34 semanas, una vez despiertos, permanecen así durante toda la explo-
ración. El llanto debe ser fuerte y vigoroso, sugiere patología un llanto
débil o en particular agudo y continuo, difícil de calmar.
• Postura: los RNT muestran una postura flexionada de las extremidades
de progresión caudocefálica (mayor en EEII), con cabeza en línea media
clavicular y posibilidad de moverla a línea media, además son capaces de
levantar la cabeza en el plano vertical, aunque de forma inestable.
• Motilidad espontánea en reposo, mediante la percepción visual de la
forma de los movimientos (gestáltica): movimientos generales con “patrón
serpenteante” de tronco, brazos y piernas. Se evalúa la cantidad y cali-
dad: deben ser simétricos y dirigidos a línea media pero alternos (nunca
síncronos) y suaves, sin una cantidad significativa de sacudidas y con
adecuada fluctuación de amplitud, fuerza y velocidad. Ausencia de movi-
mientos patológicos (convulsiones, distonía, temblores, fasciculacio-
nes).
• Motilidad provocada: umbral de excitabilidad (síndrome de hiperexcita-
bilidad: temblores de baja frecuencia, reflejos profundos vivos, bajo umbral
de respuesta en el reflejo de Moro).
• Reacciones oculares: reacción de deslumbramiento; reflejo de los ojos de
muñeca (es un reflejo tónico vestibular, al girar pasivamente la cabeza,
los ojos quedan durante un breve periodo de tiempo fijos, siguiendo luego
la dirección del giro hacia la línea media). Ausencia de movimientos ocu-
lares patológicos, nistagmus, estrabismo, signo de la puesta de sol.


Morfología craneofacial
• Medición del perímetro cefálico: macrocefalia en hidrocefalia, tumores,
enfermedades metabólicas; microcefalia en PCI, retraso psíquico.
• Fenotipo dismórfico asociado a síndromes por cromosomopatías o geno-
patías.
• Fontanelas. Valoración de la tensión (hipertensión como signo de hidro-
cefalia o pseudotumor cerebri; deprimida en deshidrataciones):
– Fontanela anterior: tamaño 2,1 ± 1,5 cm. Se cierra entre los 10 a 20
meses de vida.
– Fontanela posterior: no suele ser palpable en mayores de 6 semanas.
• Suturas: tamaño inferior a una punta de dedo. Valorar sinostosis, aca-
balgamiento, dehiscencia.
• Forma del cráneo: escafocefalia, acrocefalia, plagiocefalia.
226
   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256