Page 248 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 248
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 223
PATOLOGÍA GENITOURINARIA EXTERNA
PARAFIMOSIS
Definición
Constricción de la corona del glande por un cuello prepucial demasiado
estrecho producida al retirar este hacia atrás, dejando expuesto el glande.
Complicaciones
Isquemia y necrosis del glande.
Tratamiento
Procedimiento muy doloroso. Sedoanalgesia adecuada y lubricante uro-
lógico como anestésico tópico. Tratamiento analgésico adecuado pautado
tras el alta.
Previa a la reducción se debe intentar disminuir la inflamación. Existen
dos posibilidades:
• Hielo picado o agua fría en un guante. Invaginar el dedo pulgar del guan-
te e introducir el pene por el orificio.
• Colocar el glande y prepucio peneanos sobre unas gasas estiradas. Apli-
car una gruesa capa de azúcar sobre toda la circunferencia peneana envol-
viendo posteriormente el pene con las gasas para conseguir que el azú-
car esté íntimamente en contacto con la zona afectada durante 1-4 horas.
Maniobra de reducción
Fijar el prepucio entre el tercer dedo y pulgar de ambas manos, traccio-
nando del mismo, mientras se comprime el glande.
Derivación a especialista quirúrgico
Urgente si no es posible reducción; programada tras resolución del epi-
sodio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Uptodate: Straddle injuries.
2. Uptodate: Evaluation and management of lower genital trauma in women.
3. Uptodate: Vulvovaginal complains in the prepuberal child.
4. Uptodate: Balanoposthitis in children: Clinical manifestations, diagnosis and treatment.
5. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratamiento anti-
microbiano empírico. Vulvovaginitis
6. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratamiento anti-
microbiano empírico. Orquiepididimitis aguda.
7. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratameinto anti-
microbiano empírico. Balanitis.
8. Nelson Tratado de Pediatría. 18 edición. Elsevier, S.L. Barcelona, 2009.
9. Patología quirúrgica más frecuente en pediatría extrahospitalaria (I). Maldescenso
testicular y criptorquidia. Vol 21, nº 295, 2001/ Ped rur ext 23.
223
PATOLOGÍA GENITOURINARIA EXTERNA
PARAFIMOSIS
Definición
Constricción de la corona del glande por un cuello prepucial demasiado
estrecho producida al retirar este hacia atrás, dejando expuesto el glande.
Complicaciones
Isquemia y necrosis del glande.
Tratamiento
Procedimiento muy doloroso. Sedoanalgesia adecuada y lubricante uro-
lógico como anestésico tópico. Tratamiento analgésico adecuado pautado
tras el alta.
Previa a la reducción se debe intentar disminuir la inflamación. Existen
dos posibilidades:
• Hielo picado o agua fría en un guante. Invaginar el dedo pulgar del guan-
te e introducir el pene por el orificio.
• Colocar el glande y prepucio peneanos sobre unas gasas estiradas. Apli-
car una gruesa capa de azúcar sobre toda la circunferencia peneana envol-
viendo posteriormente el pene con las gasas para conseguir que el azú-
car esté íntimamente en contacto con la zona afectada durante 1-4 horas.
Maniobra de reducción
Fijar el prepucio entre el tercer dedo y pulgar de ambas manos, traccio-
nando del mismo, mientras se comprime el glande.
Derivación a especialista quirúrgico
Urgente si no es posible reducción; programada tras resolución del epi-
sodio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Uptodate: Straddle injuries.
2. Uptodate: Evaluation and management of lower genital trauma in women.
3. Uptodate: Vulvovaginal complains in the prepuberal child.
4. Uptodate: Balanoposthitis in children: Clinical manifestations, diagnosis and treatment.
5. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratamiento anti-
microbiano empírico. Vulvovaginitis
6. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratamiento anti-
microbiano empírico. Orquiepididimitis aguda.
7. Guía_ABE. Infecciones en pediatría. Guía rápida para le selección del tratameinto anti-
microbiano empírico. Balanitis.
8. Nelson Tratado de Pediatría. 18 edición. Elsevier, S.L. Barcelona, 2009.
9. Patología quirúrgica más frecuente en pediatría extrahospitalaria (I). Maldescenso
testicular y criptorquidia. Vol 21, nº 295, 2001/ Ped rur ext 23.
223