Page 234 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 234
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 209













4.29. Infección urinaria febril


M.S. Hoyos Vázquez, M.A. Moyano Loza, A. Vidal Company,
N. Garrido Mollà, E.F. Garcés Iñigo




GENERALIDADES
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacteria-
nas más frecuentes en la infancia, con una prevalencia entre el 2-5%. Es más
frecuente en el niño durante los primeros 6 meses de vida (debido a la fimo-
sis fisiológica), y pasa a ser más frecuente en las niñas a partir del primer año,
y sobre todo sobre los 4-5 años de edad cuando inician el aprendizaje del
control de esfínteres. La infección urinaria ocasiona aproximadamente un 5%
de la fiebre sin foco en niños y niñas menores de 2 años. La importancia
del diagnóstico y tratamiento de esta infección es debido a la posibilidad de
ocasionar un daño renal permanente, sobre todo en los niños menores de 2
años y en aquellos que asocian anomalías de las vías urinarias.


ETIOLOGÍA Y PATOGENIA
Los microorganismos de origen fecal que colonizan el área perineal son
los causantes de la ITU, siendo la vía de infección más frecuente la ascen-
dente por la uretra. La vía de infección hematógena es casi exclusiva de los
neonatos menores de 15 días de vida.
El microorganismo implicado con más frecuencia es E. coli (75-90%), y oca-
sionalmente otras bacterias colónicas como Klebsiella, Proteus mirabilis y ente-
rococos. La infección puede producirse en cualquier parte del tracto urinario: la
afectación de vías bajas (uretra y vejiga) suele cursar sin fiebre y no comporta
riesgo de daño renal. La afectación de vías altas (uréteres, pelvis, cálices y parén-
quima renal) conocida como pielonefritis aguda, suele cursar con fiebre, alte-
ración de los marcadores analíticos de inflamación y riesgo potencial de causar
cicatrices permanentes en el parénquima renal. El niño que presenta un pri-
mer episodio de infección de vías urinarias altas debe ser controlado poste-
riormente debido a la posibilidad de presentar uropatía concomitante.


MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los síntomas de la ITU varían en función de la edad y la localización de
la infección. Es importante sospecharla ante el lactante con fiebre sin focali-
209
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239