Page 232 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 232
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 207
DOLOR TESTICULAR AGUDO
Cuando la cirugía no es posible en un plazo breve de tiempo, puede estar
indicado intentar la detorsión manual (hacia fuera, como si pasásemos
la página de un libro).
• Las torsiones de hidátide no precisan un tratamiento aparte del sinto-
mático, con AINE y reposo durante aproximadamente 1 semana.
• Las orquiepedidimitis bacterianas se tratan con antibióticos dirigidos por
el urocultivo, además de reposo y analgesia. En un lactante diagnostica-
do de orquiepedidimitis bacteriana se debe realizar un estudio de la vía
urinaria del mismo modo que se plantearía ante una ITU febril.
CRITERIOS DE INGRESO
• Los pacientes con torsión testicular deben ir al quirófano lo antes posi-
ble, dependiendo su manejo posterior de los hallazgos quirúrgicos y el
tratamiento realizado.
• Si se sospecha una orquiepedidimitis con sedimento urinario patológico
los criterios de tratamiento endovenoso e ingreso son superponibles a los
de las ITU.
• Las torsiones de hidátide son de un pronóstico tan benigno que su mane-
jo debe ser ambulatorio.
CRITERIOS DE DERIVACIÓN
• Ante la menor duda de la presencia de una torsión testicular se debe avi-
sar al especialista quirúrgico cuanto antes.
• Si la evolución de una torsión de apéndices no es la esperada, se puede
hacer una consulta ambulatoria con cirugía.
• La vía urinaria de un lactante tras una orquiepedidimitis debe ser estu-
diada ambulatoriamente como esté establecido en las ITU.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bergman & cols. Nelson Textbook of Pediatrics. 16 th edition. 2000; 1650-1655.
2. Rabinowitz: Acute scrotal swelling. Urologic Clinics of NorthAmerica 1995;22(1): 10
1-105.
3. Kass EJ, Lundak B. El escroto agudo. Clínicas Pediátricas de Norteamérica 1997;5:1265-
1279.
207
DOLOR TESTICULAR AGUDO
Cuando la cirugía no es posible en un plazo breve de tiempo, puede estar
indicado intentar la detorsión manual (hacia fuera, como si pasásemos
la página de un libro).
• Las torsiones de hidátide no precisan un tratamiento aparte del sinto-
mático, con AINE y reposo durante aproximadamente 1 semana.
• Las orquiepedidimitis bacterianas se tratan con antibióticos dirigidos por
el urocultivo, además de reposo y analgesia. En un lactante diagnostica-
do de orquiepedidimitis bacteriana se debe realizar un estudio de la vía
urinaria del mismo modo que se plantearía ante una ITU febril.
CRITERIOS DE INGRESO
• Los pacientes con torsión testicular deben ir al quirófano lo antes posi-
ble, dependiendo su manejo posterior de los hallazgos quirúrgicos y el
tratamiento realizado.
• Si se sospecha una orquiepedidimitis con sedimento urinario patológico
los criterios de tratamiento endovenoso e ingreso son superponibles a los
de las ITU.
• Las torsiones de hidátide son de un pronóstico tan benigno que su mane-
jo debe ser ambulatorio.
CRITERIOS DE DERIVACIÓN
• Ante la menor duda de la presencia de una torsión testicular se debe avi-
sar al especialista quirúrgico cuanto antes.
• Si la evolución de una torsión de apéndices no es la esperada, se puede
hacer una consulta ambulatoria con cirugía.
• La vía urinaria de un lactante tras una orquiepedidimitis debe ser estu-
diada ambulatoriamente como esté establecido en las ITU.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bergman & cols. Nelson Textbook of Pediatrics. 16 th edition. 2000; 1650-1655.
2. Rabinowitz: Acute scrotal swelling. Urologic Clinics of NorthAmerica 1995;22(1): 10
1-105.
3. Kass EJ, Lundak B. El escroto agudo. Clínicas Pediátricas de Norteamérica 1997;5:1265-
1279.
207