Page 222 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 222
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 197





INSUFICIENCIA RENAL AGUDA


• Antecedentes familiares: IRC (poliquistosis, nefronoptisis), hematuria o
sordera en edades tempranas (síndrome de Alport).
• Antecedentes personales: embarazo (oligohidramnios, polihidramnios),
período neonatal (arteria umbilical única, alteración del pabellón auri-
cular, mielomeningocele, alteración en el chorro miccional), enfermeda-
des previas (hematuria, poliuria-polidipsia, síndromes febriles sin foco,
vómitos, retraso ponderal).
• Enfermedad actual:
– IRA prerrenal: vómitos, diarrea, pérdida de peso, cirugía (principalmente
cardiaca).
– SHU: diarrea sanguinolenta y período libre de síntomas.
– GNA post-infecciosa: oliguria y hematuria con cuadro infeccioso pre-
vio faríngeo o cutáneo.
– Nefrotoxicidad: antecedente de fármaco (aminoglucósidos, vancomi-
cina, AINE).
– Enfermedad sistémica (LES, vasculitis): fiebre, exantemas, artralgias.

Exploracion física
El objetivo es determinar la severidad, la causa de la IRA y descartar una
IRC o enfermedad sistémica asociada:
• Estado general: valorar la gravedad del cuadro subyacente y severidad
de la IRA.
• Valorar hipo/hipervolemia: peso, signos de deshidratación, edemas (derra-
me pleural, pericárdico, ascitis, edema agudo de pulmón), tensión arte-
rial (baja en hipovolemia; alta en sobrecarga de volumen, glomerulone-
fritis e IRC no conocida), frecuencia cardiaca (alta en hipovolemia),
auscultación de crepitantes, signos de ICC.
• Signos de IRC: hipocrecimiento, anemia bien tolerada, poliuria-polidip-
sia, osteodistrofia.
• Hiperventilación (secundaria a acidosis): IRA severa o asociada a IRC pre-
via.
• Uremia sintomática (urea > 300 mg/dL de forma mantenida): náuseas,
vómitos, encefalopatía, pleuritis, pericarditis, coagulopatía.
• Signos de SHU: palidez (anemia), hemorragia (trombopenia), afectación
neurológica.
• Palpación abdominal: globo vesical, masas y nefromegalia, que sugie-
ran uropatía obstructiva.
• Puño-percusión renal: positiva es indicativa de PNA o litiasis.
Exploraciones complementarias
Realizar hemograma, creatinina, urea e iones en sangre y orina, equilibrio
ácido-base, osmolaridad en sangre y orina, aspecto macroscópico de la orina y
sedimento sistemático de orina. Recoger las muestras antes de administrar líqui-
dos y diuréticos (indicadores no aplicables cuando el paciente recibe diuréticos
197
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227