Page 215 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 215
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 190
PATOLOGÍA GENITO-URINARIA
• Estadio 2 → antihipertensivos y tratamiento no farmacológico. Si aso-
cia síntomas neurológicos debe recibir tratamiento de forma urgente.
• HTA secundaria → terapia apropiada según la clasificación anterior y ade-
más tratar la causa subyacente.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HTA primaria HTA renovascular Endocrinopatía
(hiperreninemia)
Cambios estilo de vida Bilateral
IECA Hipertiroidismo Hiper-
Antag. Ca 2+ IECA Antag. Ca 2+ aldostiroidismo
β-bloqueantes
β-bloqueantes Espironolactona
Exceso
catecolaminas
Enf, parénquima HTA con
renal HVI o ICC
Prazosina/Doxazosina
Fenoxibenzamina/Fentolamina
(feocromocitoma)
Diuréticos
IECA
Antag. Ca 2+
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
DEFINICIÓN
Una crisis hipertensiva (emergencia o urgencia) es una condición que
compromete la vida asociada con HTA severa. La emergencia hipertensiva
(HTA maligna, HTA acelerada) se define como HTA severa complicada con
daño en órganos diana (SNC, corazón, riñón). La urgencia hipertensiva se
define como HTA severa sin daño en órgano diana. La emergencia requiere
intervención inmediata en minutos a horas, mientras que la urgencia puede
ser manejada gradualmente en un periodo de pocos días, la emergencia requie-
re tratamiento iv y monitorización, la urgencia puede tratarse con medicación
oral.
CLÍNICA
Aproximadamente el 29% de pacientes con TA > p99 no tienen daño en
órgano diana.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:
• Visuales: visión borrosa, visión doble o pérdida aguda de la visión.
190
PATOLOGÍA GENITO-URINARIA
• Estadio 2 → antihipertensivos y tratamiento no farmacológico. Si aso-
cia síntomas neurológicos debe recibir tratamiento de forma urgente.
• HTA secundaria → terapia apropiada según la clasificación anterior y ade-
más tratar la causa subyacente.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HTA primaria HTA renovascular Endocrinopatía
(hiperreninemia)
Cambios estilo de vida Bilateral
IECA Hipertiroidismo Hiper-
Antag. Ca 2+ IECA Antag. Ca 2+ aldostiroidismo
β-bloqueantes
β-bloqueantes Espironolactona
Exceso
catecolaminas
Enf, parénquima HTA con
renal HVI o ICC
Prazosina/Doxazosina
Fenoxibenzamina/Fentolamina
(feocromocitoma)
Diuréticos
IECA
Antag. Ca 2+
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
DEFINICIÓN
Una crisis hipertensiva (emergencia o urgencia) es una condición que
compromete la vida asociada con HTA severa. La emergencia hipertensiva
(HTA maligna, HTA acelerada) se define como HTA severa complicada con
daño en órganos diana (SNC, corazón, riñón). La urgencia hipertensiva se
define como HTA severa sin daño en órgano diana. La emergencia requiere
intervención inmediata en minutos a horas, mientras que la urgencia puede
ser manejada gradualmente en un periodo de pocos días, la emergencia requie-
re tratamiento iv y monitorización, la urgencia puede tratarse con medicación
oral.
CLÍNICA
Aproximadamente el 29% de pacientes con TA > p99 no tienen daño en
órgano diana.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:
• Visuales: visión borrosa, visión doble o pérdida aguda de la visión.
190