Page 214 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 214
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 189





HIPERTENSIÓN ARTERIAL


La prazosina (0,05-0,1 mg/Kg/día c/8-12 horas, máx. 0,5 mg/Kg/día) y
la doxazosina (1 mg/día c/24 horas, máx. 4 mg/día) disminuyen las
resistencias periféricas sin producir taquicardia de rebote. Están espe-
cialmente indicadas en la HTA secundaria al exceso de catecolaminas.
Efectos secundarios: hipotensión postural tras la 1ª dosis, letargia, vérti-
go, visión borrosa, retención de líquidos.
• Alfa y betabloqueantes. El labetalol es el más empleado, sobre todo en
las crisis hipertensivas. Dosis: 1-3 mg/Kg/día c/12 horas (máx. 10-12
mg/Kg/día o 1.200 mg/día).
Efectos secundarios: hipotensión ortostática, broncoespasmo, exantema,
vómitos, vértigo, bloqueos AV.
Contraindicaciones: asma, insuficiencia cardiaca congestiva y bloqueos
er
AV de 2º y 3 grado.
• Vasodilatadores. Producen relajación directa de la pared arterial.
Fármacos y dosis:
– Hidralazina → 0,75 mg/Kg/día c/6 horas (máx. 7,5 mg/Kg/día o 200
mg/día). Inicio de acción de 10 minutos y duración de 6 horas.
– Minoxidil → 0,2 mg/Kg/día c/12-24 horas (máx. 50 mg/día en <12 años
y 100 mg/día en ≥ 12 años). Inicio de acción de 2 horas y duración de
12 horas.
Efectos secundarios: cefalea, retención de líquidos por liberación de reni-
na, taquicardia refleja, síndrome lupus-like (hidralazina), hipertricosis
(minoxidil).
• Alfa-agonistas centrales. Inhiben la acción simpaticomimética por acción
central:
– Clonidina → uso restringido a ≥ 12 años, 0,2 mg/día c/12 horas (máx.
2,4 mg/día). Inicio de acción de 30 minutos y duración de 8 horas.
Efectos secundarios: sequedad de boca, HTA de rebote, hipotensión
postural, vértigo.

Pautas terapéuticas
Según el estadiaje:
• Prehipertensión:
– Iniciar terapia no farmacológica.
– Si factores de riesgo (obesidad, dislipemia, intolerancia a los hidratos
de carbono o historia familiar de obesidad) buscar lesiones en órganos
diana. Si hay daño en órgano diana iniciar tratamiento farmacológi-
co.
• Estadio 1 sin evidencia de lesiones en órganos diana:
– Terapia no farmacológica.
– Si en 4-6 meses no se alcanzan cifras TA < p95 → antihipertensi-
vos.
• Estadio 1 con síntomas o lesiones en órganos diana → antihipertensivos
y tratamiento no farmacológico.
189
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219