Page 144 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 144
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 119





ESTREÑIMIENTO


®
– Solución de PEG (Movicol sobres pediátrico 6,9 g/62,5 ml o sobres
adulto 13,3 g/125 ml) a dosis de mantenimiento hasta conseguir el
®
hábito intestinal defecatorio: 0,3-0,7 g/Kg/día cada 12 h.
®
– Aceite de parafina (Hodernal ) 1-3 ml/Kg/día en mayores de 1 año.
– Eupeptina (1-3 cucharadas/dosis cada 8-12 horas; máximo 12 cucha-
radas/día) en menores de un año que fracasen medidas dietéticas.
Si no tolera fármacos anteriores, azúcares no absorbibles:
®
– Lactulosa (Duphalac sol 200 y 800 ml) 1-3 ml/Kg/día.
– Lactitol (Emportal sobres de 10 g) 0,25 g/Kg/día.
®
Tratamiento local de lesiones perianales
• Fisuras: baños antisépticos, higiene de la zona, pomadas antinflamato-
rias con corticoides (Cohortan rectal , Isdinium ) 2-3 aplicaciones al
®
®
día durante 4 días.
• Infecciones locales:
– Celulitis perianal por Streptococo grupo A: amoxicilina 50 mg/Kg/día
durante 14 días. Mupirocina tópica 1 aplicación/día durante 14 días.
– Dermatitis perianal: tratamiento con ácido fusídico tópico.


CRITERIOS DE DERIVACIÓN A CONSULTA DE GASTROENTEROLOGÍA
PEDIÁTRICA
• Tras fracaso de la terapia expuesta.
• Cuando existe sospecha de enfermedad orgánica.
• Cuando el manejo es complejo.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Clinical Practice Guidelines: Evaluation and treatment of constipation in children: summary
of updated recommendations of the North American Society for Pediatric Gastroentero-
logy, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2006 Sep;43 (3):405-7.
2. Bedate Calderón P, López Rodrígue, M.J Espín Jaime B. Estreñimiento y encopresis. Tra-
tamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. SEGHNP, 2008, 2ª
ed.; 209-216.
3. Martínez-Ojinaga Nodal E, Gallego Fernandez S, Molina Arias M. Estreñimiento. En:
Ruiz Domínguez JA et al. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría. 5ª ed.
Madrid: Publimed: 2009. 842-847.
4. Francisco Sánchez Ruiz, Francisco Javier Gascón Jiménez y Jesús Jiménez Gómez. Estre-
ñimiento y encopresis. Disponible en http://www.aeped.es/protocolos/gastroenterología.
2000.
5. Medina Benítez E, Urruzuno Tellería P y Manzanares López-Manzanares J.Protocolo
diagnóstico del estreñimiento en la edad escolar. Sección de Gastroenterología y Hepa-
tología. Departamento de Pediatría. Hospital Doce de Octubre. Madrid. Medicine 2003;
8(117):6298-6301.
6. Bautista Casasnovas A, Argüelles Martín F, Peña Quintana L, Polanco Allué I, Sánchez
Ruiz F, Varea Calderón V. Recomendaciones para el estreñimiento funcional. An Pediatr
(Barc). 2011;74(1):51.e1-51.e7.
119
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149