Page 143 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 143
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 118
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Dieta: poca fibra y muchos líquidos (agua, zumos colados de manzana
y sorbitol, pera y ciruela).
• Farmacológico:
– Oral:
- Domicilio. Solución de polietilenglicol con electrólitos y sin fosfatos
(Movicol pediátrico ) 1-1,5 g/Kg/día, 1 dosis al día durante 3 días.
®
Posteriormente dosis de mantenimiento: 0,3-0,7 g/Kg/día 3 días más.
- Ingreso: desimpactación por SNG: solución de PEG con fosfatos
(Solución evacuante Bhom : 15 g PEG/250 ml) 25 ml/Kg/h hasta un
®
máximo de 12 h. Se puede administrar metoclopramida 5-10 mg vía
oral 15 minutos antes. Dieta absoluta y fluidos iv.
– Rectal (de forma ocasional):
®
- En > 1 año: enema de suero fisiológico (Fisioenema 66 ml y 250 ml )
5-10 ml/Kg/día si a pesar de tratamiento oral persiste dificultad para
realizar deposición durante al menos 3 días. No presentan efectos
secundarios pero son poco efectivos.
- En < 1 año: preferiblemente estimulación rectal. Excepcionalmente
cánulas de Micralax (5 mg) o Veralax .
®
®
®
Nota: no usar enemas hipertónicos de fosfatos Enema Casen en niños
< 14 años por peligro de hipocalcemia e hiperfosforemia.
Terapia de rescate
En pocas ocasiones se precisa terapia de rescate (laxantes estimulantes):
®
• Senna (Puntual gotas 30 mg/ml) dosis: 5 gotas/25 Kg de peso/día.
– 2 a 6 años: 4-7 mg/dosis (2 dosis).
– > 6 años: 7-15 mg/dosis (2 dosis).
• Bisacodiol ≥ 2 años. Dulcolaxo supo 10 mg: dosis ½ a 1 supositorio/día.
®
Tratamiento de mantenimiento
Para prevenir la reimpactación, el tratamiento debe iniciarse inmediata-
mente tras la desimpactación y mantenerse hasta que adquiera el hábito intes-
tinal regular y se mantenga al menos durante 6 meses, cuando se comenza-
rá a disminuir la dosis.
• Dietético: dieta rica en fibra y líquidos abundantes. Evitar exceso de leche
y derivados.
Suplementos de fibra: su eficacia no está demostrada. No utilizar mien-
tras está impactado porque aumenta el volumen del bolo fecal. La inges-
ta recomendada por día equivale a edad + 5 gramos. En algún caso pro-
duce flatulencia y obstrucción esofágica y colónica. Es útil en encefaló-
®
patas. Resource Benefiber 0,5 g/Kg/día o 14 g/1.000 kcal.
• Medidas higiénicas: sentarse todos los días a la misma hora en WC 10
minutos. Refuerzo positivo. Ejercicio físico.
• Medicación: laxantes y ablandadores, uso de modo continuado durante
al menos 3 meses:
118
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Dieta: poca fibra y muchos líquidos (agua, zumos colados de manzana
y sorbitol, pera y ciruela).
• Farmacológico:
– Oral:
- Domicilio. Solución de polietilenglicol con electrólitos y sin fosfatos
(Movicol pediátrico ) 1-1,5 g/Kg/día, 1 dosis al día durante 3 días.
®
Posteriormente dosis de mantenimiento: 0,3-0,7 g/Kg/día 3 días más.
- Ingreso: desimpactación por SNG: solución de PEG con fosfatos
(Solución evacuante Bhom : 15 g PEG/250 ml) 25 ml/Kg/h hasta un
®
máximo de 12 h. Se puede administrar metoclopramida 5-10 mg vía
oral 15 minutos antes. Dieta absoluta y fluidos iv.
– Rectal (de forma ocasional):
®
- En > 1 año: enema de suero fisiológico (Fisioenema 66 ml y 250 ml )
5-10 ml/Kg/día si a pesar de tratamiento oral persiste dificultad para
realizar deposición durante al menos 3 días. No presentan efectos
secundarios pero son poco efectivos.
- En < 1 año: preferiblemente estimulación rectal. Excepcionalmente
cánulas de Micralax (5 mg) o Veralax .
®
®
®
Nota: no usar enemas hipertónicos de fosfatos Enema Casen en niños
< 14 años por peligro de hipocalcemia e hiperfosforemia.
Terapia de rescate
En pocas ocasiones se precisa terapia de rescate (laxantes estimulantes):
®
• Senna (Puntual gotas 30 mg/ml) dosis: 5 gotas/25 Kg de peso/día.
– 2 a 6 años: 4-7 mg/dosis (2 dosis).
– > 6 años: 7-15 mg/dosis (2 dosis).
• Bisacodiol ≥ 2 años. Dulcolaxo supo 10 mg: dosis ½ a 1 supositorio/día.
®
Tratamiento de mantenimiento
Para prevenir la reimpactación, el tratamiento debe iniciarse inmediata-
mente tras la desimpactación y mantenerse hasta que adquiera el hábito intes-
tinal regular y se mantenga al menos durante 6 meses, cuando se comenza-
rá a disminuir la dosis.
• Dietético: dieta rica en fibra y líquidos abundantes. Evitar exceso de leche
y derivados.
Suplementos de fibra: su eficacia no está demostrada. No utilizar mien-
tras está impactado porque aumenta el volumen del bolo fecal. La inges-
ta recomendada por día equivale a edad + 5 gramos. En algún caso pro-
duce flatulencia y obstrucción esofágica y colónica. Es útil en encefaló-
®
patas. Resource Benefiber 0,5 g/Kg/día o 14 g/1.000 kcal.
• Medidas higiénicas: sentarse todos los días a la misma hora en WC 10
minutos. Refuerzo positivo. Ejercicio físico.
• Medicación: laxantes y ablandadores, uso de modo continuado durante
al menos 3 meses:
118