Page 133 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 133
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 108
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Enfermedades metabólicas: alteraciones del ciclo de la urea, del meta-
bolismo de aminoácidos, ácidos orgánicos y carbohidratos, hiperplasia
suprarrenal congénita, tetania neonatal.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: mala técnica alimentaria, RGE, NEC, IPLV, per-
foración gastrointestinal, íleo paralítico.
• Con datos de obstrucción: estenosis o atresias intestinales, malrotación,
duplicación intestinal, páncreas anular, tapón o íleo meconial, enfermedad
de Hirschprung, ano imperforado, lactobezoar, vólvulo, hernia incarcerada.
Lactante
Causas extradigestivas
• Frecuentes: infección no gastrointestinal (ORL, ITU, meningitis, sepsis,
otitis, neumonía, tos ferina).
• Poco frecuentes: enfermedades del SNC (tumores, TCE), neuropatía, meta-
bolopatías, cardiopatía, sobredosificación de fármacos, torsión testicular o
de ovario.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: mala técnica alimentaria, aerofagia, vómitos
posturales, GEA, hepatitis, pancreatitis, RGE, IPLV, celiaquía.
• Con datos de obstrucción: EHP, invaginación intestinal, malrotación,
duplicación intestinal, divertículo de Meckel, cuerpos extraños, áscaris,
enfermedad de Hirschprung, pseudo-obstrucción, hernia incarcerada.
Preescolar
Causas extradigestivas
Similar al grupo previo.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: GEA, toxiinfección, RGE, apendicitis, hepatitis.
• Con datos de obstrucción: invaginación intestinal, otras malformaciones, bridas.
Escolar y adolescente
Causas extradigestivas
• Infecciosas: meningitis, cistitis, ORL, neumonía.
• Renales: insuficiencia renal, uropatía obstructiva.
• Neurológicas: tumores, edema cerebral, migraña.
• Enfermedades metabólicas: CAD, síndrome de Reye, insuficiencia
suprarrenal.
108
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Enfermedades metabólicas: alteraciones del ciclo de la urea, del meta-
bolismo de aminoácidos, ácidos orgánicos y carbohidratos, hiperplasia
suprarrenal congénita, tetania neonatal.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: mala técnica alimentaria, RGE, NEC, IPLV, per-
foración gastrointestinal, íleo paralítico.
• Con datos de obstrucción: estenosis o atresias intestinales, malrotación,
duplicación intestinal, páncreas anular, tapón o íleo meconial, enfermedad
de Hirschprung, ano imperforado, lactobezoar, vólvulo, hernia incarcerada.
Lactante
Causas extradigestivas
• Frecuentes: infección no gastrointestinal (ORL, ITU, meningitis, sepsis,
otitis, neumonía, tos ferina).
• Poco frecuentes: enfermedades del SNC (tumores, TCE), neuropatía, meta-
bolopatías, cardiopatía, sobredosificación de fármacos, torsión testicular o
de ovario.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: mala técnica alimentaria, aerofagia, vómitos
posturales, GEA, hepatitis, pancreatitis, RGE, IPLV, celiaquía.
• Con datos de obstrucción: EHP, invaginación intestinal, malrotación,
duplicación intestinal, divertículo de Meckel, cuerpos extraños, áscaris,
enfermedad de Hirschprung, pseudo-obstrucción, hernia incarcerada.
Preescolar
Causas extradigestivas
Similar al grupo previo.
Causas digestivas
• Sin datos de obstrucción: GEA, toxiinfección, RGE, apendicitis, hepatitis.
• Con datos de obstrucción: invaginación intestinal, otras malformaciones, bridas.
Escolar y adolescente
Causas extradigestivas
• Infecciosas: meningitis, cistitis, ORL, neumonía.
• Renales: insuficiencia renal, uropatía obstructiva.
• Neurológicas: tumores, edema cerebral, migraña.
• Enfermedades metabólicas: CAD, síndrome de Reye, insuficiencia
suprarrenal.
108