Page 130 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 130
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 105
CUERPOS EXTRAÑOS EN LA VÍA AÉREA
– Si el cuerpo extraño es visible, intentar extraerlo.
– Maniobras de RCP, intubación endotraqueal o cricotirotomía según
convenga.
– Realizar una broncoscopia rígida o flexible en quirófano y bajo anes-
tesia general.
Si el cuerpo extraño ha permanecido tiempo en la vía aérea, hay que reco-
ger un cultivo e iniciar tratamiento antibiótico, junto con aerosolterapia y fisio-
terapia respiratoria si es necesario.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. López-Herce J, Carrillo A. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátri-
ca y neonatal. Grupo español de RCP pediátrica y neonatal. Ed. Publimed. Madrid.
2009.
2. Rivas V, Hernández F, Fernández A. Cuerpos extraños en la infancia. En: Ruiz JA et
al. Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Ed. Publimed. 4ª ed. Madrid. 2003.
3. López Y, Pons M. Ahogamiento. An Pediatr Contin 2008; 6(2):85-92.
4. Leonard E. Swischuk. Radiología en el niño y en el RN.
5. Marilyn J. Siegel, MD. Ecografía pediátrica.
6. Hanquinet S, Ferey S, Kalifa G. Imagen pediátrica práctica.
7. Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J. Tratado de urgencias en Pediatría.
105
CUERPOS EXTRAÑOS EN LA VÍA AÉREA
– Si el cuerpo extraño es visible, intentar extraerlo.
– Maniobras de RCP, intubación endotraqueal o cricotirotomía según
convenga.
– Realizar una broncoscopia rígida o flexible en quirófano y bajo anes-
tesia general.
Si el cuerpo extraño ha permanecido tiempo en la vía aérea, hay que reco-
ger un cultivo e iniciar tratamiento antibiótico, junto con aerosolterapia y fisio-
terapia respiratoria si es necesario.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. López-Herce J, Carrillo A. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátri-
ca y neonatal. Grupo español de RCP pediátrica y neonatal. Ed. Publimed. Madrid.
2009.
2. Rivas V, Hernández F, Fernández A. Cuerpos extraños en la infancia. En: Ruiz JA et
al. Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Ed. Publimed. 4ª ed. Madrid. 2003.
3. López Y, Pons M. Ahogamiento. An Pediatr Contin 2008; 6(2):85-92.
4. Leonard E. Swischuk. Radiología en el niño y en el RN.
5. Marilyn J. Siegel, MD. Ecografía pediátrica.
6. Hanquinet S, Ferey S, Kalifa G. Imagen pediátrica práctica.
7. Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J. Tratado de urgencias en Pediatría.
105