Page 117 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 117
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 92
PATOLOGÍA RESPIRATORIA
• Largas pausas respiratorias (que duran hasta 40 segundos) y cianosis.
• También niños con mielomeningocele, hidrocefalia y malformación de
Arnold-Chiari o los que sobreviven a un tumor de tronco.
Etiología: no perciben la hipercapnia (fundamentalmente durante el sueño,
alcanzando niveles elevados de CO 2 para normalizarse en vigilia), ni la hipoxia.
El hallazgo suele ser hipoventilación en ausencia de apnea o bradipnea,
aunque algunos sí la tengan.
La polisomnografía confirma el diagnóstico.
Apnea en mayores de 1 mes
Definición: ver apartado “Generalidades”.
Esquema diagnóstico: Figura 1.
APNEA Aspecto de enfermedad SÍ Hemograma, hemocultivo,
> 1 mes (1) o irritabilidad/ punción lumbar. Valorar:
Sospecha de infección detección de VRS, TAC craneal
si sospecha de abuso y estudio
NO
metabólico en recurrentes
Síntomas de obstrucción NO (3)Sospecha de ingesta INFECCIÓN (2)
vías respiratorias de fármacos/drogas o HEMORRAGIA
alteraciones metabólicas INTRACRANEAL
(abuso)
SI Fármaco/Tóxico ALT. METABÓLICA
Hipoglucemia
Descartar alteraciones NO Vomitador/regurgitador NO Rx AP y lateral
anatómicas en la EF habitual. de cuello
Expectoración frecuente Laringoscopia
SI
SI
(4) Apnea obstructiva del Tránsito
sueño (hipertrofia adenoidea, gastroesofágico Normal Anormal
obstrucción nasal (5),
micrognatia, macroglosia Alteraciones
Normal Anormal laríngeas/subglóticas (6)
o hipotonía faríngea (7)
Prueba terapéutica RGE (8)
con antiácidos Obstrucción al vaciamiento
(malrotación, estenosis, etc.)
Tránsito gastroesofágico
Mejora No mejora (si no realizado) ± pHmetría
± polisomnografía
RGE
Normal/ Anormal
Valorar EEG, RM y amonio (9)
Apnea no obstructiva
Normal Anormal RGE
Apnea obstructiva
Apnea idiopática (10) Crisis epiléptica del sueño
Sd. hipoventilación central (11) Malformación de Chiari
Münchausen por poderes Tr. metabólico
FIGURA 1. Esquema diagnóstico.
92
PATOLOGÍA RESPIRATORIA
• Largas pausas respiratorias (que duran hasta 40 segundos) y cianosis.
• También niños con mielomeningocele, hidrocefalia y malformación de
Arnold-Chiari o los que sobreviven a un tumor de tronco.
Etiología: no perciben la hipercapnia (fundamentalmente durante el sueño,
alcanzando niveles elevados de CO 2 para normalizarse en vigilia), ni la hipoxia.
El hallazgo suele ser hipoventilación en ausencia de apnea o bradipnea,
aunque algunos sí la tengan.
La polisomnografía confirma el diagnóstico.
Apnea en mayores de 1 mes
Definición: ver apartado “Generalidades”.
Esquema diagnóstico: Figura 1.
APNEA Aspecto de enfermedad SÍ Hemograma, hemocultivo,
> 1 mes (1) o irritabilidad/ punción lumbar. Valorar:
Sospecha de infección detección de VRS, TAC craneal
si sospecha de abuso y estudio
NO
metabólico en recurrentes
Síntomas de obstrucción NO (3)Sospecha de ingesta INFECCIÓN (2)
vías respiratorias de fármacos/drogas o HEMORRAGIA
alteraciones metabólicas INTRACRANEAL
(abuso)
SI Fármaco/Tóxico ALT. METABÓLICA
Hipoglucemia
Descartar alteraciones NO Vomitador/regurgitador NO Rx AP y lateral
anatómicas en la EF habitual. de cuello
Expectoración frecuente Laringoscopia
SI
SI
(4) Apnea obstructiva del Tránsito
sueño (hipertrofia adenoidea, gastroesofágico Normal Anormal
obstrucción nasal (5),
micrognatia, macroglosia Alteraciones
Normal Anormal laríngeas/subglóticas (6)
o hipotonía faríngea (7)
Prueba terapéutica RGE (8)
con antiácidos Obstrucción al vaciamiento
(malrotación, estenosis, etc.)
Tránsito gastroesofágico
Mejora No mejora (si no realizado) ± pHmetría
± polisomnografía
RGE
Normal/ Anormal
Valorar EEG, RM y amonio (9)
Apnea no obstructiva
Normal Anormal RGE
Apnea obstructiva
Apnea idiopática (10) Crisis epiléptica del sueño
Sd. hipoventilación central (11) Malformación de Chiari
Münchausen por poderes Tr. metabólico
FIGURA 1. Esquema diagnóstico.
92