Page 116 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 116
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 91





APNEA


Retirada: en ausencia de episodios significativos durante 1 mes antes
de las 44 semanas de edad postconcepcional, o 2 meses si el último episo-
dio sucedió tras 44 semanas de edad postconcepcional.



APNEA Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO (RGE)
Uno puede ser causa y consecuencia de otro y ambos se presentan en
recién nacidos de bajo peso.
Mecanismos obstructivos o reflejos por estímulo laríngeo.
Clínica: el aumento del número de apneas tras las tomas o la presencia
de regurgitación puede hacernos sospechar la relación entre apnea y RGE.
Manejo: no se ha podido demostrar que el tratamiento (postural ni far-
macológico) reduzca de forma significativa la incidencia de apneas, aunque
se emplean de forma escalonada las medidas posturales en niños ingresados
y monitorizados (prono y decúbito lateral derecho), se modifican pautas de
alimentación (enteral continua y disminución del volumen administrado) y
tratamiento farmacológico fundamentalmente con inhibidores de la bomba
de protones.
Diagnóstico: pensar en la asociación en pacientes con:
• Apneas resistentes a xantinas o que empeoran tras su administración.
• Bradicardia aislada severa.
• Enfermedad pulmonar crónica progresiva o que no mejora.
• Leche en aspirado de boca o tráquea.
• Emesis frecuente o hematemesis.
• Laringoscopia (pared posterior enrojecida, laringoespasmo, laringomala-
cia).


APNEA POSTOPERATORIA
Más frecuente en RNPT.
Más frecuente en las primeras 12 horas y hasta 48 horas postcirugía.
Las teofilinas disminuyen su incidencia.
El procedimiento más seguro es monitorizar durante al menos 24 horas
a los RNPT < 60 semanas de edad postconcepcional y a los término meno-
res de 1 mes.



SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN CENTRAL CONGÉNITA
O DE ONDINA
Descartar patologías cardiaca, respiratoria, infecciosa, metabólica y expo-
sición a tóxicos.
Debut: primeras fases de la vida:
• Insuficiencia respiratoria.
• Esfuerzo respiratorio irregular y lento.
91
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121