Page 110 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 110
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 85





ESTRIDOR


Dosis: 2 mg en 4 ml de SSF nebulizada a 4-6 L/min. El efecto se inicia a
las 1-2 horas y dura 24 horas.
Existen varios ensayos clínicos en los que se compara la budesonida nebu-
lizada con la dexametasona oral en niños con laringitis viral, concluyendo
que son igualmente eficaces. Sin embargo, la dexametasona oral tiene menor
coste, su administración es más rápida y produce menor agitación en el niño,
por lo que debería considerarse de elección.
Corticoides sistémicos. Existe amplia evidencia de sus beneficios en el
tratamiento del crup leve, moderado y grave.
Dexametasona. Es el más estudiado, sobre todo por su gran potencia y
disponibilidad. La mejoría clínica comienza a las 1-2 horas de su adminis-
tración. En los cuadros de laringitis que mejoran lo suficiente para ser dados
de alta, sólo se precisa la administración de la dosis inicial (la dexametaso-
na mantiene niveles 36-72 h), pero en el paciente grave hospitalizado pue-
den ser necesarias dosis repetidas cada 12 o 24 h. La dexametasona por vía
oral se absorbe rápidamente, siendo tan efectiva como la dexametasona im
y menos traumática para el niño, por lo que la vía oral es de elección. Dosis
óptima: se ha comparado la efectividad de dosis única oral a 0,15 mg/Kg con
una dosis de 0,6 mg/Kg en niños con laringitis moderada y grave, no encon-
trándose diferencias significativas en la mejoría de los síntomas en ambos
grupos.
Prednisolona. Existen pocos estudios, pero no existen razones objetivas
para pensar que dosis equivalentes de este fármaco (1 mg/Kg) no sean igual-
mente eficaces. No queda claro aún si los beneficios son los mismos admi-
nistrados en dosis única o repartido en 3 dosis diarias durante 3 días.
Adrenalina. Eficacia demostrada en los casos moderados y graves. Habi-
tualmente no altera el curso de la enfermedad ni acorta la estancia hospita-
laria, pero produce mejoría clínica. Su efecto es rápido, comenzando a los 10
minutos, con un pico máximo a los 30 minutos, durando su efecto unas 2
horas. Las dosis requeridas oscilan entre 3 y 6 mg. Puede emplearse si es pre-
ciso hasta tres veces en 90 minutos. Si tras esto no se produce mejoría, debe
considerarse el ingreso en UCI y/o intubación. Debido a que su efecto es tran-
sitorio, la situación clínica puede volver a ser la misma que al inicio. Esto se
ha llamado durante mucho tiempo como "efecto rebote de la adrenalina",
pero debe considerarse más bien como el fin de su acción. Por esto, debe
dejarse al paciente en observación al menos durante 6 h tras su administra-
ción.
Presentación: adrenalina, ampollas de 1 ml al 1/1.000 (0,1% o 1 mg = 1 ml).
Dosis: 2,5-5 ml o 0,5 ml/Kg/dosis (máx 5 ml, disuelto con 2-3 ml de SSF)
nebulizado a 4-6 L/min.

Pauta de tratamiento
• Crup leve (< 6): dosis única de dexametasona vo 0,15 mg/Kg.
• Crup leve-moderado (7-8):
85
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115