Page 108 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 108
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 83





ESTRIDOR


TABLA 1. CAUSAS DE ESTRIDOR
Supraglóticas Infraglóticas
Infecciosas • Epiglotitis • Laringotraqueobronquitis
• Absceso retrofaríngeo aguda (crup viral).
• Absceso periamigdalino
• Síndrome mononucleósico
• Aumento de tamaño de ganglios
linfáticos
• Traqueítis bacteriana
No infecciosas • Cuerpo extraño • Cuerpo extraño
• Trauma • Laringotraqueomalacia
• Edema angioneurótico • Compresión extrínseca de
• Ingestión de cáusticos la vía aérea
• Neoplasias • Crup espasmódico



TABLA 2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA LARINGITIS AGUDA
Laringitis Laringitis Epiglotitis Traqueítis Absceso
viral espasmódica aguda bacteriana retrofaríngeo
Edad 6 m-3 a 2-6 a 2-5 a 2-10 a > 5 a
Pródromos Catarro de No No vías Catarro Faringitis
vías altas aguda altas agudo
Inicio Gradual Brusco Brusco Variable Lento
Disfagia +/- +/- +++ +/- +++
Fiebre +/- No Elevada Elevada Variable
Estridor +++ ++ ++ +++ +
Babeo No No +++ +/- +++
Postura Normal Normal Sentado Variable Variable
Radiografía Estenosis Estenosis Supraglotis Irregularidad Retrofaringe
subglótica subglótica agrandada subglótica ensanchada
(o normal)


• ACR: los ruidos respiratorios suelen estar disminuidos y se pueden aus-
cultar roncus y estertores diseminados.
• Evitar exploración orofaríngea si el niño no colabora
Pruebas complementarias
No suele ser necesario realizar pruebas complementarias. La radiografía
AP de cuello estará indicada en caso de diagnóstico dudoso. Es característi-
co ver un estrechamiento de la región subglótica en forma de “punta de lápiz”
y una dilatación de la hipofaringe.
83
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113