Page 93 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 93
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 78





78 C. Montero


Tabla I1. Actuación durante la primera hora tras diagnóstico de shock séptico
0 min Diagnóstico clínico
5 min Vía aérea + Acceso vascular
20 ml/kg en bolo iv de SSF o coloide hasta 60 ml/kg
Antibioterapia

15 min Shock refractario a fluidos
UCI-P Vía venosa central - Dopamina
Shock resistente a dopamina
Adrenalina en shock frío
Noradrenalina en shock caliente
60 min Si riesgo de insuficiencia adrenal
Hidrocortisona


Dopamina es el agente usado como primera elección,a dosis 5-10 μg/kg/minu-
to pudiendo llegar a dosis de 20 μg/kg/minuto.
En caso de no respuesta a dosis altas de dopamina usar como segunda droga
Adrenalina (0,05-0,1 μg/kg/minuto) en shock frío o noradrenalina (0,05-0,1 μg/kg/minu-
to) en shock caliente.
Antibioterapia
Tabla 1.

Terapia con hidrocortisona
La presencia de insuficiencia adrenal debe ser sospechada ante situación de
shock con hipovolemia que no responde a catecolaminas, en niños con patología
del sistema nervioso central, tratamiento crónico con esteroides o púrpura fulmi-
nante.
Dosis: 1-2 mg/kg en situación de estrés.
Administración de 50 mg/kg en situación de shock seguido de 50 mg/kg,en per-
fusión continua de 24 horas.

Bibliografía
1. Bueno Campaña M, Echavarri Olavaria F. Sepsis. En: López-Herce Cid, J. Manual de cuidados intensi-
vos pediátricos. 1ª edición. Madrid. Publimed. 2001: 249-255.
2. Carcillo JA, Fields AI. Clinical practice parameters for hemodynamic support of pediatric and neona-
tal patients in septic shock. J Pediatr 2002;78:449-466.
3. Casado Flores J. Fiebre e hipotensión. Shock séptico. En: Casado Flores J., Serrano A. (eds). Urgencias
y tratamiento del niño grave. Madrid. Ergon. 2001: 90-94.
4. Ceneviva G, Paschall JA, Maffei F, Carcillo JA. Hemodynamic support in fluid-refractory pediatric sep-
tic shock. Pediatrics 1998;102:e19.
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98