Page 86 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 86
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 71
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en lactantes y niños 71
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/Ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Adrenalina 0,01 mg/kg cada 3-5 min
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/Ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Ritmos desfibrilables Amiodarona 5 mg/kg
Figura 11. Algoritmo de actuación de ritmos desfibrilables.
• 2ª Fase. Igual que la 1ª:Desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable, pasar a la siguiente fase.
• 3ª Fase. Adrenalina – desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar
ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable:
Amiodarona – desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable se realizarán los mismos pasos anteriores alter-
nando adrenalina y amiodarona cada 2 min y el resto de pasos igual.
Si la FV o TV recurre se puede comenzar con una perfusión de amiodarona
hasta una dosis máxima de 15 mg/kg/día.
A continuación se señalan algunas características y observaciones de las distintas téc-
nicas y medicación antiarrítmica empleada en los ritmos desfibrilables:
• Desfibrilación.Administrar un choque de 4 J/kg, si disponemos de un desfibri-
lador manual o con un desfibrilador semiautomático (DESA) poniendo los par-
ches pediátricos en los niños menores de 8 años.
• Masaje/ventilación.Tras la desfibrilación, se deben reiniciar inmediatamente las
maniobras de masaje/ventilación, comenzando por el masaje cardíaco; aunque
observemos un ritmo organizado en el monitor no se deben suspender las
maniobras de masaje, salvo que observemos signos vitales.
• Si estamos ventilando con bolsa y mascarilla y se considera necesario intubar
debemos hacerlo en menos de 30 segundos y si no lo conseguimos, volver de
nuevo a ventilar con bolsa y mascarilla.
• Comprobación brevemente del ritmo en el monitor.Tras 2 min de masaje, se
para momentáneamente para observar el ritmo en el monitor y ver si estan
bién colocados los electrodos.
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en lactantes y niños 71
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/Ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Adrenalina 0,01 mg/kg cada 3-5 min
Desfibrilación 4 J/kg
Masaje/Ventilación 2 minutos
Comprobar situación (ritmo y pulso)
Ritmos desfibrilables Amiodarona 5 mg/kg
Figura 11. Algoritmo de actuación de ritmos desfibrilables.
• 2ª Fase. Igual que la 1ª:Desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable, pasar a la siguiente fase.
• 3ª Fase. Adrenalina – desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar
ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable:
Amiodarona – desfibrilación – masaje/ventilación 2 min – comprobar ritmo.
Si persiste ritmo desfibrilable se realizarán los mismos pasos anteriores alter-
nando adrenalina y amiodarona cada 2 min y el resto de pasos igual.
Si la FV o TV recurre se puede comenzar con una perfusión de amiodarona
hasta una dosis máxima de 15 mg/kg/día.
A continuación se señalan algunas características y observaciones de las distintas téc-
nicas y medicación antiarrítmica empleada en los ritmos desfibrilables:
• Desfibrilación.Administrar un choque de 4 J/kg, si disponemos de un desfibri-
lador manual o con un desfibrilador semiautomático (DESA) poniendo los par-
ches pediátricos en los niños menores de 8 años.
• Masaje/ventilación.Tras la desfibrilación, se deben reiniciar inmediatamente las
maniobras de masaje/ventilación, comenzando por el masaje cardíaco; aunque
observemos un ritmo organizado en el monitor no se deben suspender las
maniobras de masaje, salvo que observemos signos vitales.
• Si estamos ventilando con bolsa y mascarilla y se considera necesario intubar
debemos hacerlo en menos de 30 segundos y si no lo conseguimos, volver de
nuevo a ventilar con bolsa y mascarilla.
• Comprobación brevemente del ritmo en el monitor.Tras 2 min de masaje, se
para momentáneamente para observar el ritmo en el monitor y ver si estan
bién colocados los electrodos.