Page 84 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 84
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 69





Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en lactantes y niños 69



Paciente que no responde y no respira

Solicitar equipo de reanimación
Oxigenar-ventilar
Masaje si ausencia de signos circulatorios (15/2)
Canalización vía infusión
Continuar RCP (15:2) hasta monitor-desfibrilador

Analizar ritmo
Desfibrilable No desfibrilable

Figura 9. Actuación inicial en RCP avanzada de Pediatría.

no, establecimiento de una vía de infusión y administración de fármacos, trata-
miento específico de algunas arritmias y a veces, tratamiento de factores reversibles
que pudieron causar PCR o que favorecen la persistencia de la misma.Las interven-
ciones que más contribuyen a mejorar la supervivencia de la PCR en niños son el
masaje cardíaco y la ventilación precoz con oxígeno y la desfibrilación precoz en
caso de ritmos desfibrilables.

Actuación inicial (Fig. 9)
• Tras comprobar que el paciente está inconsciente y que no ventila se efectua-
rá apertura instrumental de la vía aérea y se realizará ventilación con bolsa y
mascarilla, conectada a bolsa reservorio con oxígeno.
• Se valorarán los signos circulatorios y, si no hay signos vitales y el pulso está
ausente o es inferior a 60 l/mn, se comenzará a dar masaje cardíaco sincroniza-
do con la ventilación a una relación 15/2.
• Se solicitará el desfibrilador para diagnosticar el ritmo cardíaco, entre tanto se
continúa con las demás maniobras ya iniciadas y se intenta obtener una vía de
infusión.
• Se conectarán al paciente las palas del desfibrilador procediendo a realizar las
actuaciones posteriores según se trate de un ritmo no desfibrilable o de un
ritmo desfibrilable.

RITMOS NO DESFIBRILABLES

Asistolia
Se actuará siguiendo los pasos que se exponen a continuación:
1º Realizar masaje/ventilación durante 2 min.
2º Administrar adrenalina 0,01 mg en bolo iv/io cada 3 a 5 min.
3º Después de cada dosis de adrenalina, realizar RCP durante 2 min, descartan-
do simultáneamente posibles causas reversibles (hipovolemia, neumotórax a
tensión, etc.).
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89