Page 487 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 487
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 472





472 G. Calderón y cols.


Problemas respiratorios
Las apneas obstructivas se asocian con infecciones respiratorias (VSR, Parain-
fluenza, Influenza,Haemophilus o Bordetella pertussis), anormalidades anatómicas o
del tejido linfático, alergias y privación del sueño. Las apneas obstructivas durante el
sueño son más frecuentes entre los niños prematuros.

Problemas cardiovasculares
Las arritmias cardíacas, las cardiopatías estructurales, las alteraciones bioquími-
cas con repercusión sobre el miocardio y ciertas intoxicaciones pueden ser origen
de ALTE.
Algunos de estos lactantes se presentan con episodios de apneas con palidez,
cianosis, flacidez, retraso del crecimiento o excesiva sudoración durante el sueño.
Problemas metabólicos y endocrinológicos
Las alteraciones metabólicas repercuten sobre el sistema nervioso y/o cardio-
vascular, dando lugar a arritmias, convulsiones y apneas.
En el caso de los errores innatos del metabolismo, la mayoría de estos tras-
tornos se desencadenan por el ayuno y se presentan junto con vómitos, hipoto-
nía, letargo y coma. Debe sospecharse cuando la edad a la que ocurre es poco
frecuente (más de un año de edad), existe un antecedente de ALTE recurrente o
una historia de fallecimiento infantil en la familia.

Otras causas
No es rara la presentación en la clínica de ALTE debido a abuso infantil, ya sea
por el síndrome de malos tratos o por intoxicaciones intencionadas.

EVALUACIÓN CLÍNICA
Nuestro objetivo principal será intentar determinar la gravedad y la causa del
episodio. Una historia clínica detallada y un examen físico adecuado constituyen
las bases para guiar la solicitud de pruebas complementarias posteriores. Una evo-
lución orientada a descartar todas las posibles causas es cara y no está justificada.

Historia clínica
Antecedentes personales y familiares
• Embarazo, parto, período neonatal, conducta habitual, sueño y alimentación.
• Trastornos médicos e intervenciones quirúrgicas previas.
• Enfermedades familiares con especial énfasis en trastornos genéticos, metabó-
licos, cardíacos o neurológicos, antecedentes de otros hermanos del niño que
hayan sufrido episodios similares o fallecimientos repentinos.
• Tratamiento médico de los padres u otra persona que cuida al niño.

Situaciones que precedieron al ALTE
• Fiebre, enfermedades, medicaciones, vacunaciones, privación del sueño o cam-
bios en las rutinas diarias.
   482   483   484   485   486   487   488   489   490   491   492