Page 426 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 426
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 411





Hemorragia digestiva 411


Sangre oculta:aquella que,no pudiendo observarla macroscópicamente,se detec-
ta a través de pruebas de laboratorio o análisis microscópico del material fecal.
Hemorragia de origen oscuro: hemorragia de origen desconocido que persiste o
recurre después de realizada una endoscopia alta y otra baja. Este tipo de hemo-
rragia se presenta de dos formas:como hemorragia oscura-oculta (anemia ferropé-
nica y/o pruebas positivas para sangre en heces) y como hemorragia de origen des-
conocido pero visible.
ETIOLOGÍA

Hemorragia digestiva alta
• Sangre deglutida, procedente de grietas en pezón materno o secundaria a pro-
cesos ORL (infecciones, epistaxis, vómitos repetidos, extracción dental, etc.).
• Lesión esofágica: vómitos de repetición, esofagitis por reflujo o caustificación,
cuerpo extraño, esofagitis eosinofílica, varices esofágicas.
• Lesión de la unión esofagogástrica: síndrome de Mallory-Weiss.
• Lesión gastroduodenal: ulcus, gastritis, vólvulos.
• Alteraciones en la circulación enterohepática: hipertensión portal.
• Procesos generales: coagulopatías (enfermedad hemorrágica del recién nacido,
defectos congénitos de los factores de coagulación, hepatopatía), sepsis, síndro-
me hemolítico-urémico, púrpura de Schonlein-Henoch, etc.

Hemorragia digestiva baja
• Lesiones anorrectales: fisura anal, hemorroides, úlcera rectal solitaria, etc.
• Colitis alérgica, colitis infecciosa, colitis asociada a medicamentos (antibióticos,
quimioterápicos).
• Malformaciones congénitas: malrotación intestinal, duplicación intestinal, diver-
tículo de Meckel.
• Malformaciones vasculares, aisladas o asociadas a cuadros sindrómicos (enfer-
medad de von Willebrand, síndrome de Turner, síndrome de Rendú-Osler, sín-
drome de Blue-Rubber Bleb-Nevus,síndrome de Maffucci,síndrome de Klippel-
Trenaunay-Weber).
• Pólipos,aislados o asociados a cuadros de poliposis (síndrome de Peutz-Jeghers,
poliposis familiar, síndrome de Gardner).
• Enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, coli-
tis indeterminada.
• Procesos o lesiones que originan hemorragias digestivas altas.
• Otros procesos: enterocolitis necrotizante, invaginación intestinal, vólvulo intes-
tinal, hiperplasia nodular linfoide, etc.
EVALUACIÓN INICIAL Y ACTITUD EN URGENCIAS (Fig. 1)
La variedad de causas que originan una hemorragia digestiva en el niño, su
vulnerabilidad ante la pérdida hemática en función de la edad y otras característi-
cas, la intensidad del sangrado y la disponibilidad de medios, hace que no sea posi-
ble establecer una pauta uniforme y rígida para el manejo de un episodio de san-
   421   422   423   424   425   426   427   428   429   430   431