Page 419 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 419
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 404





404 A.I. Garrido y cols.


Tabla II. Soluciones de rehidratación oral
Na Cl K Citrato Glucosa Osm
(mEq/L) (mEq/L) (mEq/L) (mEq/L) (mmol/L) (mmol/L)
OMS 60-90 50-80 15-25 8-12 60-111 193-318
ESPGHAN 60 25-50 20 10 74-111 200-250
BIORALSUERO1-B 60 38 20 14 80 212
BIORALSUERO BABY2-S 60 38 20 14 80 212
ORALSUEROB 60 38 20 14 80 212
SUERORALHIPOSODICOS 50 41 20 10 111 232
SUERORAL CASENS 90 80 20 10 111 311
CITORSALS 50 30 20 10 278 420
MILTINAB 60 50 20 10 89 230
GES 45* 48 26 24 18* 108 298
1 L. reuteri 100 millones de UFC por cañita. 2 L. reuteri 100 millones de UFC por sobre.
Presentación: S Sobres. Polvo para solución oral. B Bricks.
*Bicarbonato como base.



Tabla III. Composición de bebidas empleadas como soluciones de rehidratación
Na K Glucosa Osmolaridad
(mEq/L) (mEq/L) (mmol/L) (mosm/L)

Aquarius. Gatorade. Isostar 10-20 1-5 255 330
Coca-cola. Pepsi-cola. Fanta <4 – 700 >450
Zumos de frutas – >20 700 600-700



dos por la baja concentración de electrolitos y su alta osmolaridad debida al alto
contenido en hidratos de carbono, que pueden prolongar la diarrea.
Son de elección las soluciones comerciales que o bien se reconstituyen, o bien
son de presentación líquida y no precisan manipulación (aunque son más caras).
La terapia de rehidratación oral está contraindicada en las siguientes situacio-
nes:
• Deshidrataciones graves con afectación hemodinámica o disminución del nivel
de conciencia. Estado séptico o shock hipovolémico.
• Vómitos incoercibles o grandes pérdidas fecales. Íleo paralítico.
• Cuadro clínico potencialmente quirúrgico.
• Fracaso previo de la rehidratación oral.

Dieta
• Reintroducir de forma precoz la alimentación en las primeras 24 horas, tras
las 4 horas exclusivas de rehidratación oral. Esta actitud conduce a una mayor
   414   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424