Page 398 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 398
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 383





Insuficiencia renal crónica: protocolo de urgencias 383


11. Síndrome nefrótico.
12. Insuficiencia renal aguda: una insuficiencia renal aguda que no se resuelve o lo
hace de forma parcial puede conducir a IRC.
13. Hematuria microscópica o proteinuria.
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
Después de una anamnesis y exploración física detalladas, para una evaluación
más completa del paciente son necesarias algunas pruebas complementarias:
• Hemograma completo.
• Bioquímica (incluyendo urea, creatinina, glucosa, Na, K, Ca, fósforo y proteínas
totales, ácido úrico, colesterol, triglicéridos, FA, Cl, Mg).
• Gasometría.
• Sedimento de orina.
• Urocultivo.
• Estudios de imagen:
– Rx AP de tórax: si sospechamos sobrecarga hídrica, ICC, EAP.
– Rx de mano y muñeca: en el estudio de talla baja o fallo de medro.
– Estudio de vías urinarias:
- Ecografía renal.
– CUMS.
- Renograma isotópico.
- Urografía intravenosa.
• Analítica especializada:
– Orina de 24 horas.
– PTH, metabolitos de la vitamina D.
– Estudio de anemia: metabolismo del hierro, vitamina B12 y ácido fólico.
– Serología vírica.

INDICACIONES DE INGRESO
• Debut clínico.
• Progresión rápida de la IRC.
• Complicaciones graves de la IRC:
– Crisis hipertensiva.
– Sobrecarga hídrica: insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), edema agudo de
pulmón (EAP).
– Anemia severa.
– Hiperpotasemia severa (> 7 mEq/L o repercusión cardiaca).
– Acidosis severa.
• ITU intercurrente o infección potencialmente grave.
• Peritonitis aguda o problemas técnicos en pacientes en diálisis peritoneal (DPA).
• Trasplante renal: consultar.

TRATAMIENTO
El tratamiento está dirigido a mantener un adecuado control sobre las altera-
ciones que presentan estos pacientes: trastornos hidroelectrolíticos, acidosis meta-
   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403