Page 379 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 379
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 364





364 J.D. González y cols.



Si urocultivo negativo:
Hemograma, PCR y bioquímica básica.
Estudio coagulación. Gasometría
Eco abdominal
¿Historia familiar enfermedad renal?


Sí No*

Valoración audición y visión
Bioquímica sanguínea completa
Función renal orina 24 horas
Complemento
Proteinograma
Inmunoglobulinas

CA/Cr > 0,2 Familiares mh Familiares no mh
Ca/Cr <0,2 Ca/Cr <0,2

Calcio Or24 h Hematuria Hematuria
Estudio litiasis familiar aislada
Posible
Hipercalciuria
Restricción sodio Probable enf. Prueba ortostatismo y esfuerzo
y lácteos Mbna basal Otras: electroforesis hemoglobina, etc.
Observación periódica: ver criterios derivación


Figura 2. Hematuria microscópica aislada


confirmarse la hematuria, la actitud indicada es la vigilancia, sin practicar exámenes
complementarios. Descartar ITU con urocultivo.
*Confirmada la hematuria y descartada la infección urinaria, el primer escalón
de estudios incluiría el estudio familiar de hematuria y la determinación de la calciu-
ria en el paciente. Si todavía no se ha alcanzado el diagnóstico, debe considerarse la
realización de otras pruebas: prueba de ortostatismo y esfuerzo y electroforesis de
la hemoglobina.
Si los estudios anteriores son normales, no es necesario ampliarlos y es sufi-
ciente con un seguimiento periódico, vigilando especialmente la aparición de pro-
teinuria o hipertensión arterial, con un eventual envío al nefrólogo infantil según
las circunstancias. La microhematuria asintomática aislada excepcionalmente es el
primer signo de una enfermedad renal oculta. La realización de una biopsia renal
en ausencia de insuficiencia renal, proteinuria o hipertensión, en muy raras oca-
siones añadirá información clínica de interés en relación al diagnóstico y/o pro-
nóstico (Fig. 2).
   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384