Page 378 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 378
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 363
Hematuria y síndrome nefrítico agudo 363
Sí
¿Antecedente de traumatismo importante? Estudios de imagen
No
Sí
¿Signos y síntomas de ITU? Urocultivo*
No
Sí Estudios de imagen ¿obstrucción? **
¿Signos y síntomas de litiasis?
Ca/Cr orina. Estudio litiasis
No
¿Síntomas orientativos glomerulopatía?
(edemas, HTA, proteinuria,
cilindros hemáticos, etc.)
No Sí
Hemograma, PCR y bioquímica básica. Hemograma, PCR y bioquímica básica
Estudio coagulación. Gasometría Estudio coagulación. Gasometría
Urocultivo Urocultivo. Rx AP Tórax
Eco abdominal preferente Eco abdominal preferente
Hemograma, PCR y bioquímica básica. Función renal orina 24 h
Estudio coagulación. Gasometría Colesterol, TG, GOT, GPT, GGT
Urocultivo. Rx AP Tórax. Proteinograma e Inmunoglobulinas
Eco abdominal preferente ***Complemento. ANAs. Anti DNA
NCAs. VHB, VHC, VEB, CMV, etc.
ASLO, DNAsa. Frotis cavum
Ca/Cr en orina aislada****
Función renal orina 24 h
Estudio a los familiares Ver Criterios ingreso y/o derivación
Electroforesis hemoglobina
Otras exp. compl: estudio litiasis,
complemento, etc.
Figura 1. Hematuria macroscópica.
res, las causas más frecuentes serán la nefropatía IgA y la nefropatía de Schön-
lein-Henoch.
• ****Si no es posible encontrar una causa aparente de la hematuria después de
la evaluación referida, y especialmente si es recurrente, va a ser necesaria casi
siempre la valoración por parte del nefrólogo infantil. El diagnóstico diferencial
es amplio e incluye hipercalciuria idiopática,hiperuricosuria,urolitiasis asintomá-
tica, nefropatía IgA, defectos de la membrana basal glomerular, drepanocitosis,
malformaciones vasculares y otras patologías vesicales (cistitis víricas,neoplasias,
etc. ) (Fig. 1).
Hematuria microscópica (mh) aislada
Suele ser un hallazgo de detección casual. Confirmar en tres determinaciones
durante 3-4 semanas, sin toma de fármacos y en reposo previo. Cuando no pueda
Hematuria y síndrome nefrítico agudo 363
Sí
¿Antecedente de traumatismo importante? Estudios de imagen
No
Sí
¿Signos y síntomas de ITU? Urocultivo*
No
Sí Estudios de imagen ¿obstrucción? **
¿Signos y síntomas de litiasis?
Ca/Cr orina. Estudio litiasis
No
¿Síntomas orientativos glomerulopatía?
(edemas, HTA, proteinuria,
cilindros hemáticos, etc.)
No Sí
Hemograma, PCR y bioquímica básica. Hemograma, PCR y bioquímica básica
Estudio coagulación. Gasometría Estudio coagulación. Gasometría
Urocultivo Urocultivo. Rx AP Tórax
Eco abdominal preferente Eco abdominal preferente
Hemograma, PCR y bioquímica básica. Función renal orina 24 h
Estudio coagulación. Gasometría Colesterol, TG, GOT, GPT, GGT
Urocultivo. Rx AP Tórax. Proteinograma e Inmunoglobulinas
Eco abdominal preferente ***Complemento. ANAs. Anti DNA
NCAs. VHB, VHC, VEB, CMV, etc.
ASLO, DNAsa. Frotis cavum
Ca/Cr en orina aislada****
Función renal orina 24 h
Estudio a los familiares Ver Criterios ingreso y/o derivación
Electroforesis hemoglobina
Otras exp. compl: estudio litiasis,
complemento, etc.
Figura 1. Hematuria macroscópica.
res, las causas más frecuentes serán la nefropatía IgA y la nefropatía de Schön-
lein-Henoch.
• ****Si no es posible encontrar una causa aparente de la hematuria después de
la evaluación referida, y especialmente si es recurrente, va a ser necesaria casi
siempre la valoración por parte del nefrólogo infantil. El diagnóstico diferencial
es amplio e incluye hipercalciuria idiopática,hiperuricosuria,urolitiasis asintomá-
tica, nefropatía IgA, defectos de la membrana basal glomerular, drepanocitosis,
malformaciones vasculares y otras patologías vesicales (cistitis víricas,neoplasias,
etc. ) (Fig. 1).
Hematuria microscópica (mh) aislada
Suele ser un hallazgo de detección casual. Confirmar en tres determinaciones
durante 3-4 semanas, sin toma de fármacos y en reposo previo. Cuando no pueda