Page 303 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 303
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 288
288 F. Coserria, I. Guillén
Tabla 1.
Central Periférica
SatO 2 Disminuida Normal
Diferencia arteriovenosa de saturación
de oxígeno Normal Aumentada
Gasto cardíaco Normal Disminuido
Intensidad Moderada- grave Ligera (suele)
Membranas y mucosas Cianóticas Rosadas
Acrocianosis Sí Sí
Temperatura de las extremidades Calientes Frías
Tabla I1.
Pulmonar Cardíaca
Saturación venosa pulmonar Disminuida Normal
Inhalación de oxígeno durante Aumento significativo SaO 2 no aumenta
10 min de la SatO 2 o aumenta poco.
Disminuye la cianosis Puede disminuir la cianosis
pero no desaparece
Presión arterial de oxígeno PaO 2 > 500 mmHg PaO 2 < 300 mmHg
(PaO 2)
Con el llanto Disminuye la cianosis Aumenta la cianosis
arterial. Este cortocircuito puede ser intracardíaco como es el caso de las cardio-
patías congénitas cianosantes o extracardíaco, por la existencia de fístulas arterio-
venosas, colaterales sistémico-pulmonares, etc.
Cardiopatías cianosantes más relevantes
Tetralogía de Fallot: la cardiopatía cianosante más frecuente fuera del período
neonatal. Son típicas las crisis de cianosis con el frío o el llanto por aumento de la
estenosis infundibular pulmonar y desviación del flujo por la comunicación interven-
tricular (CIV) al territorio sistémico sin pasar por los pulmones.
Transposición de grandes vasos (TGV): la cardiopatía cianosante más frecuente
en el período neonatal.A veces se presenta de forma más tardía por tener algún
mecanismo de compensación durante el período neonatal como, por ejemplo,
288 F. Coserria, I. Guillén
Tabla 1.
Central Periférica
SatO 2 Disminuida Normal
Diferencia arteriovenosa de saturación
de oxígeno Normal Aumentada
Gasto cardíaco Normal Disminuido
Intensidad Moderada- grave Ligera (suele)
Membranas y mucosas Cianóticas Rosadas
Acrocianosis Sí Sí
Temperatura de las extremidades Calientes Frías
Tabla I1.
Pulmonar Cardíaca
Saturación venosa pulmonar Disminuida Normal
Inhalación de oxígeno durante Aumento significativo SaO 2 no aumenta
10 min de la SatO 2 o aumenta poco.
Disminuye la cianosis Puede disminuir la cianosis
pero no desaparece
Presión arterial de oxígeno PaO 2 > 500 mmHg PaO 2 < 300 mmHg
(PaO 2)
Con el llanto Disminuye la cianosis Aumenta la cianosis
arterial. Este cortocircuito puede ser intracardíaco como es el caso de las cardio-
patías congénitas cianosantes o extracardíaco, por la existencia de fístulas arterio-
venosas, colaterales sistémico-pulmonares, etc.
Cardiopatías cianosantes más relevantes
Tetralogía de Fallot: la cardiopatía cianosante más frecuente fuera del período
neonatal. Son típicas las crisis de cianosis con el frío o el llanto por aumento de la
estenosis infundibular pulmonar y desviación del flujo por la comunicación interven-
tricular (CIV) al territorio sistémico sin pasar por los pulmones.
Transposición de grandes vasos (TGV): la cardiopatía cianosante más frecuente
en el período neonatal.A veces se presenta de forma más tardía por tener algún
mecanismo de compensación durante el período neonatal como, por ejemplo,