Page 299 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 299
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 284





284 M.A. Murillo, E. Mellado,A. Romero


Insuficiencia cardíaca

Taquicardia, ritmo de galope
Trabajo respiratorio
Cardiomegalia
Oliguria
Hepatomegalia

Diagnóstico diferencial Monitorización Pruebas Shock
Sepsis Pulsioximetría complementarias Alteración nivel
Distrés respiratorio FC, FR, Tª, TA Hemograma de conciencia
Acidosis metabólica EKG Bioquímica Frialdad con palidez
Anemia aguda Diuresis Gasometría y/o cianosis
Trastornos tiroideos Perfil hepático Pulsos débiles
Insuficiencia renal con edemas Cultivos Hipotensión
Rx tórax Oligoanuria
EKG
Ecocardiografía

No Sí

Leve Moderado Grave

BEG, cansancio Afectación EG MEG, gran distrés
Estancamiento ponderal Trabajo respiratorio respiratorio
Hipersudoración Auscultación patológica Déficit de perfusión
Taquicardia Ritmo de galope Hepatomegalia
Taquipnea Hígado > 3 cm Cardiomegalia
Hígado <3 cm Oliguria
Ligera cardiomegalia Cardiomegalia
Edema agudo de pulmón Ingreso en UCIP

Tratamiento Tratamiento Medidas generales
ambulatorio hospitalario Inotrópicos iv potentes:
dopamina, dobutamina,
adrenalina.
Medidas generales Medidas generales Vasodilatadores iv: milrinona.
Digoxina oral Inotrópicos iv: Diuréticos en perfusión
Diuréticos orales dopamina, dobutamina continua: furosemida
Vasodilatadores orales Vasodilatadores iv:
milrinona
Diuréticos iv: furosemida
Figura 1.


Fármacos inotrópicos
• Digoxina: aumenta la contractilidad ventricular y disminuye la frecuencia car-
díaca. No está indicada para la estabilización de pacientes con IC agudamen-
te descompensada, en los que se debe usar inotrópicos más potentes.
Dosis de digitalización (en 24 horas): 0,04-0,06 mg/kg/día, vía oral, administrar
1/2 de la dosis al inicio y continuar con 1/4 de la dosis cada 8 horas. Dosis de
   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304