Page 108 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 108
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 93





Estatus epiléptico 93


– Sialorrea.
– Broncorrea.
– Vómitos.
• Cardiovasculares:
– Hipotensión/hipertensión.
– Insuficiencia cardíaca, arritmias, shock cardiogénico y parada cardíaca.
• Respiratorias:
– Insuficiencia respiratoria.
– Apnea.
– Broncoaspiración.
– Edema pulmonar.
• Endocrinometabólicas:
– Acidosis mixta.
– Hiperglucemia/hipoglucemia.
– Hiperkaliemia/hipokaliemia.
– Hiponatremia (SIADH).
– Insuficiencia renal aguda (por necrosis tubular, deshidratación y rabdomióli-
sis).
– Insuficiencia hepática.
• Coagulación intravascular diseminada (CID).
• Rabdomiólisis.
• Fallo multiorgánico.

TRATAMIENTO

Objetivos básicos del tratamiento
• Asegurar oxigenación.
• Yugular la crisis.
• Prevenir la recidiva.
• Identificar factores precipitantes.
• Corregir trastornos metabólicos.
• Prevenir complicaciones sistémicas.
• Evaluar y tratar la etiología.
Fármaco anticonvulsivo ideal
El fármaco anticonvulsivo ideal sería aquel de fácil administración,disponible por
vía intravenosa,eficaz,potente en volúmenes pequeños,de penetración rápida y vida
media larga, bien tolerado y que fuera útil como tratamiento posterior.

Fármacos disponibles
Ante la ausencia de datos comparativos randomizados entre las distintas tera-
pias,el tratamiento ideal es aún incierto.En el momento actual existen distintas guías
de tratamiento del estatus epiléptico que dependen de la edad,y sobre todo depen-
den del país, de manera que los fármacos aconsejados en unas guías no están dis-
ponibles en otros países y viveversa.
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113