Page 107 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 107
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 92





92 M.T.Alonso,A. Palomino



Síntomas Incremento del Contracciones Depresión
neurovegetativos metabolismo cerebral musculares respiratoria
HTA HTA HTA
Hiperpirexia Aumento consumo Aumento consumo
Taquicardia de glucosa de glucosa
Hiperglucemia Aumento consumo Aumento consumo
de O 2 de O 2
Hipotensión Hipoglucemia Hipoxia Hipoxia
Acidosis láctica
Edema cerebral

Figura 1. Estatus convulsivo (HTA: hipertensión arterial).


- Tónico.
- Clónico.
• Estatus epiléptico no convulsivo:
– Parcial:
- Simple.
- Complejo.
– Generalizado:
- Ausencias.
ETIOLOGÍA
• Febril.
• Sintomática aguda: infecciosa, metabólica, tóxica, cerebrovascular,TCE, patología
estructural.
• Sintomática crónica: secundaria a enfermedad neurológica de base, patología
estructural o encefalopatía progresiva.
• Idiopática.

FISIOPATOLOGÍA DEL STATUS CONVULSIVO (Fig. 1)
En el estatus convulsivo se producen una sucesión de efectos que dependen
unos de otros y que ocasionan finalmente hipoxia,hipotensión,acidosis láctica,hipo-
glucemia y edema cerebral.
COMPLICACIONES
• Neurológicas:
– Edema cerebral.
– Encefalopatía hipóxica.
– Hipertensión intracraneal.
• Autonómicas:
– Fiebre.
– Sudoración.
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112