Page 96 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 96



I.15. Capnografía: medición de la presión

parcial de CO 2


M.C. Ignacio Cerro, M.C. Pascual Fernández
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.




DEFINICIÓN
La capnografía es la monitorización continua no invasiva de la presión
parcial de dióxido de carbono (CO 2) exhalado por el paciente a lo largo del tiem-
po. Incluye una medida numérica y una representación gráfica de la ventilación:
– La capnometría es la representación numérica del dióxido de carbono (CO 2)
exhalado por un paciente. Permite analizar la ventilación del paciente midien-
do el dióxido de carbono exhalado (EtCO 2) en la vía aérea durante el ciclo
respiratorio. Se obtiene mediante un monitor llamado capnógrafo.
– La capnografía es la representación gráfica de la medida de PCO 2 en fun-
ción del tiempo (Fig. 1).

INDICACIONES
Pacientes intubados
– Colocación de tubo endotraqueal: permite confirmar la posición del tubo
además de detectar si existe obstrucción o extubación accidental.
– Control de la ventilación mecánica en niños intubados.
– Parada cardiorrespiratoria: con el TET colocado en la vía respiratoria, per-
mite dar un pronóstico de supervivencia por estimar la perfusión del pacien-
te de forma continua porque no existe prácticamente flujo pulmonar.
Pacientes no intubados
– Enfermedades de la vía aérea: permite valorar la respuesta al tratamien-
to. Las tendencias del CO 2 nos indican a tiempo real el estado del pacien-
te y su respuesta terapéutica.
– Para valorar el estado metabólico en casos de hipotermia, deshidratación
y cetoacidosis diabética, ya que se puede valorar el grado de deshidratación
y acidosis de nuestros pacientes sin necesidad de realizar venopunción.
– Para valorar estados de hipoventilación secundarias a sedoanalgesia, dro-
gas, alcohol. La apnea y la depresión respiratoria son efectos de muchos
medicamentos, ante una disminución de la ventilación, la concentración de
CO 2 espirado aumenta y esto se detecta de inmediato.
– Traumatismos craneoencefálicos: permite regular inicialmente la presión
intracraneal en pacientes con síndrome de hernia del tronco encefálico.
Cuando un niño presenta midriasis unilateral y hernia de tronco, si res-
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101