Page 94 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 94
Pulsioximetría u oximetría de pulso 73



























FIGURA 3. Pulsioxí-
metro: SatO 2, FC,
onda pletismográfi-
ca de pulso.



7. Programar las alarmas inferior y superior de la SatO 2 y de la FC de manera
individualizada para cada paciente.
8. Valorar la existencia de factores externos e internos que puedan modificar
y alterar las mediciones, y solucionarlos en lo posible.
9. Realizar revisiones periódicas y protocolizadas de la piel y de la vasculari-
zación de la zona: rotar los sensores cada 4-8 h, desechar los adhesivos cada
24 h, no intercambiar sensores entre distintos pacientes para evitar infec-
ciones.
10. Registrar todos los datos en la historia clínica.

COMPLICACIONES
– Quemaduras en monitorización continua.
– Isquemia distal y equimosis por sensores muy ajustados.
– Mediciones erróneas.

FACTORES QUE AFECTAN A LA MEDICIÓN DANDO VALORES FALSOS
– Anemia severa.
– Luz ambiental natural o artificial excesiva: lámparas fototerapia, de quiró-
fano, fluorescentes darán valores falsamente altos. Las lámparas de infra-
rrojos, falsamente bajos.
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99