Page 89 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 89
68 Técnicas y procedimientos de la vía aérea
FIGURA 4. Coloca-
ción de catéter tipo
trocar con pinza de
Kelly. Guía para la
práctica de toraco-
centesis y de tora-
costomía cerrada
(inserción de tubo
de torax). José Félix
Patiño R. MD, FACS
(Hon).
sin retirarlo para que sirva de guía, introducir el tubo de drenaje pleural
ayudándose de un mosquito curvo (Fig. 4).
8. Introducir el tubo de drenaje dirigiéndolo hacia arriba y anterior, si se dre-
na aire, y hacia abajo y posterior, si se drena líquido. A la vez se retira pro-
gresivamente el trócar cuando se observa salida de líquido o empañarse el
tubo (signos de que el drenaje está en cavidad pleural).
9. Antes de retirar el trócar totalmente pinzar el tubo, entonces retirar el tró-
car por completo y dejar el tubo pinzado hasta que se conecte a un siste-
ma de aspiración. Hay que asegurarse de que todos los orificios del tubo
queden dentro del espacio pleural.
10. Conectar el tubo a un sistema de drenaje tipo Pleur-evac a un nivel por
®
debajo del paciente.
11. Fijar el tubo a la piel con sutura (punto en U o bolsa de tabaco). Tapar con
apósito estéril.
Catéter tipo Fuhrman: Pigtail ®
Se coloca mediante la técnica de Seldinger (aguja, guía, dilatador y catéter).
Es una técnica más lenta y laboriosa pero con menos riesgo de complicaciones:
®
1-5.Igual que con Pleurocath .
6. Introducir una aguja o catéter sobre aguja del calibre adecuado conectada
a una jeringa y aspirar, obteniendo aire o líquido, comprobando que está
en cavidad pleural. Una vez que la aguja se encuentre en el espacio pleu-
ral dirigirla hacia arriba y anterior si se quiere drenar aire o hacia abajo y pos-
terior si se quiere drenar líquido.
7. Retirar la jeringa e introducir una guía a través del catéter o de la aguja.
8. Retirar la aguja o el catéter, dejando sólo la guía.
9. Realizar una pequeña incisión en la piel en el punto de entrada con la hoja
del bisturí.
FIGURA 4. Coloca-
ción de catéter tipo
trocar con pinza de
Kelly. Guía para la
práctica de toraco-
centesis y de tora-
costomía cerrada
(inserción de tubo
de torax). José Félix
Patiño R. MD, FACS
(Hon).
sin retirarlo para que sirva de guía, introducir el tubo de drenaje pleural
ayudándose de un mosquito curvo (Fig. 4).
8. Introducir el tubo de drenaje dirigiéndolo hacia arriba y anterior, si se dre-
na aire, y hacia abajo y posterior, si se drena líquido. A la vez se retira pro-
gresivamente el trócar cuando se observa salida de líquido o empañarse el
tubo (signos de que el drenaje está en cavidad pleural).
9. Antes de retirar el trócar totalmente pinzar el tubo, entonces retirar el tró-
car por completo y dejar el tubo pinzado hasta que se conecte a un siste-
ma de aspiración. Hay que asegurarse de que todos los orificios del tubo
queden dentro del espacio pleural.
10. Conectar el tubo a un sistema de drenaje tipo Pleur-evac a un nivel por
®
debajo del paciente.
11. Fijar el tubo a la piel con sutura (punto en U o bolsa de tabaco). Tapar con
apósito estéril.
Catéter tipo Fuhrman: Pigtail ®
Se coloca mediante la técnica de Seldinger (aguja, guía, dilatador y catéter).
Es una técnica más lenta y laboriosa pero con menos riesgo de complicaciones:
®
1-5.Igual que con Pleurocath .
6. Introducir una aguja o catéter sobre aguja del calibre adecuado conectada
a una jeringa y aspirar, obteniendo aire o líquido, comprobando que está
en cavidad pleural. Una vez que la aguja se encuentre en el espacio pleu-
ral dirigirla hacia arriba y anterior si se quiere drenar aire o hacia abajo y pos-
terior si se quiere drenar líquido.
7. Retirar la jeringa e introducir una guía a través del catéter o de la aguja.
8. Retirar la aguja o el catéter, dejando sólo la guía.
9. Realizar una pequeña incisión en la piel en el punto de entrada con la hoja
del bisturí.