Page 101 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 101
I.16. Peak flow
M. Escobar Julián
Diplomada en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
DEFINICIÓN
El peak flow (Peak Espiratory Flow Rate) es un dispositivo que mide el volu-
men y la velocidad del aire espirado.
Proporciona tres valores fundamentales: capacidad vital, espiración forzada
y ventilación voluntaria máxima. Los parámetros que dicho instrumento propor-
ciona constituyen un “perfil ventilatorio” que permite una valoración del défi-
cit ventilatorio. Administrando antes o después un broncodilatador, es posible
evaluar el grado de variabilidad de la obstrucción bronquial.
INDICACIONES
– Valoración y seguimiento del asma.
– Valoración del efecto terapéutico de los broncodilatadores.
CONTRAINDICACIONES
– Niños con deterioro mental o físico que les impida realizar correctamente
una maniobra espiratoria forzada.
– Niños con enfermedades en las que una hiperpresión torácica pueda repre-
sentar riesgos (neumotórax, angina inestable, desprendimiento de retina).
– Niños con abundantes secreciones, traqueostomía, hemiparesias faciales,
lesiones bucales.
– Náuseas provocadas por la boquilla del espirómetro.
MATERIAL (Fig. 1)
– Medidor de flujo máximo o peak flow.
– Boquilla desechable.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para usar el medidor peak flow el niño debe seguir una serie de pasos:
– Procurar un ambiente tranquilo. Explicar al niño los pasos de la técnica ofre-
ciendo la ayuda necesaria.
– El niño permanecerá de pie o sentado. La boca debe estar libre de conteni-
do (alimentos, chicle).