Page 73 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 73
52 Técnicas y procedimientos de la vía aérea




















FIGURA 3. Intro-
ducción de sonda
de aspiración por
orificio nasal y oral.



– Colocación del paciente:
- Niño no intubado y consciente/inconsciente: semi-fowler y cabeza lade-
ada, para aspiración oroteaqueal y semi-fowler e hiperextensión cervical,
para aspiración nasotraqueal.
- Niño intubado: en semi-fowler si está consciente; en decúbito supino con
la cabeza hacia el/la enfermero/a (si no está contraindicado), en caso de
inconsciencia.
– Auscultar los campos pulmonares.
– Pre-oxigenar, si es necesario. En niños intubados, se debe hiperoxigenar.
Para ello, elevaremos el aporte de oxígeno al 100% o un 20% más de lo
que precisa el niño.

3. Realización de la técnica (aspiración):
– Aplicar en el extremo distal de la sonda lubricante hidrosoluble.
– En el caso de la aspiración endotraqueal en niños, antes de comenzar con
la técnica, instilar de 1 a 3 ml de suero salino (0,3 en recién nacidos), si las
secreciones son muy espesas.
– En aspiración orotraqueal, introducir la sonda por un lateral de la orofa-
ringe; en la nasotraqueal, introducir la sonda a través de una coana en
dirección al suelo de la boca; y en la endotraqueal, a través del tubo endo-
traqueal o de la cánula de traqueostomía. En caso de realizar aspiración por
los tres orificios, se debe aspirar primero por la vía endotraqueal, después
por la orofaringe y, por último, por la nariz (Fig. 3).
– Se introducirá la sonda de una manera suave y rápida sin aspiración. No
se debe forzar el paso de la sonda cuando se aprecie alguna obstrucción.
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78