Page 68 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 68
Colocación de cánula de Guedel 47
FIGURA 1. Cánulas
de Guedel.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Lavado de manos.
2. Guantes.
3. Seleccionar el tamaño adecuado. Para ello, colocamos la cánula sobre la
mejilla y elegimos aquella cuya longitud coincida con la distancia entre los
incisivos superiores centrales y el ángulo de la mandíbula.
4. Abrir la boca y comprobar que no existan cuerpos extraños.
5. Aspirar si es necesario.
6. Ayudarse con un depresor lingual para bajar la base de la lengua y trac-
cionar hacia adelante.
7. En niños mayores de 8 años se introduce con la concavidad hacia arriba
manteniendo la hiperextensión de la cabeza, hasta que la punta llegue al
paladar blando. En ese momento se gira 180º, de modo que la concavi-
dad se dirija hacia abajo y se desliza a través de la lengua (Fig. 2).
FIGURA 2. Técnica en niño mayor y adulto.
FIGURA 1. Cánulas
de Guedel.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Lavado de manos.
2. Guantes.
3. Seleccionar el tamaño adecuado. Para ello, colocamos la cánula sobre la
mejilla y elegimos aquella cuya longitud coincida con la distancia entre los
incisivos superiores centrales y el ángulo de la mandíbula.
4. Abrir la boca y comprobar que no existan cuerpos extraños.
5. Aspirar si es necesario.
6. Ayudarse con un depresor lingual para bajar la base de la lengua y trac-
cionar hacia adelante.
7. En niños mayores de 8 años se introduce con la concavidad hacia arriba
manteniendo la hiperextensión de la cabeza, hasta que la punta llegue al
paladar blando. En ese momento se gira 180º, de modo que la concavi-
dad se dirija hacia abajo y se desliza a través de la lengua (Fig. 2).
FIGURA 2. Técnica en niño mayor y adulto.