Page 69 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 69
48 Técnicas y procedimientos de la vía aérea














FIGURA 3. Técnica en niño pequeño.



8. En niños pequeños y lactantes, para evitar dañar el paladar blando se intro-
duce con la orientación definitiva, con la convexidad hacia arriba, ayudán-
donos con un depresor para desplazar la lengua (Fig. 3).
9. Sujetar, si es necesario, el extremo del tubo con esparadrapo o cinta de gasa.
COMPLICACIONES
– Si el tubo es demasiado largo puede provocar irritación o lesión, producien-
do laringoespasmo o edema de glotis.
– Si es corto puede empujar la base de la lengua hacia atrás y provocar obs-
trucción.
– Si aparece reflejo nauseoso o lucha del niño contra el dispositivo, se debe
retirar de inmediato para evitar la broncoaspiración del contenido gástri-
co.
BIBLIOGRAFÍA
1. Green DA, Macias CG. Arthrocentesis. En: King C, Henretig FM, eds. Textbook of
Pediatric Emergency Procedures. 2 ed. Lippincot Williams &Wilkins; 2008. p. 955-
nd
962.
2. Ezell SL, Kobernick ME, Benjamin GC. Arthrocentesis. En: Roberts JR, Hedges JR, eds.
Clinical Procedures in Emergency Medicine. 2 ed. Philadelphia: WB Saunders; 1991.
nd
p. 847-859.
3. Carlson DW, et al. Illustrated techniques of pediatric emergency procedures. Arth-
rocentesis. General considerations. Fleisher and Ludwig. Textbook of Pediatric Emer-
gency Medicine. 5 ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 2005. p. 1931-1933.
th
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74