Page 63 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 63
42 Técnicas y procedimientos de la vía aérea





























1 Pantalla para las páginas de pantalla específicas de cada aplicación.
2 Tecla de Alarmas para el ajuste y la indicación de los límites de alarma.
3 Tecla de Ajustes para el ajuste de otros parámetros de ventilación en la
pantalla.
4 Tecla para el modo de ventilación CPAP, CPAP/ASB*.
5 Tecla para el modo de ventilación IPPV, IPPVAsist.
6 Tecla para el modo de ventilación SIMV, SIMV/ASB*.
7 Tecla para el modo de ventilación BIPAP, BIPAP/ASB*.
8 Pilotos rojo y amarillo como indicadores de alarma.
9 Tecla para la supresión de la alarma acústica durante 2 minutos.
10 Tecla de Alarma Reset para la confirmación del mensaje de alarma.
11 Tecla de O 2-Inhalat. para la conmutación a inhalación de O 2 o tecla de
100% O 2 para la oxigenación.
12 Tecla de Pausa insp. para la inspiración manual.
13 Tecla para la CONEXIÓN/DESCONEXIÓN (ON/OFF) del equipo.
14 Símbolos de indicación para la alimentación eléctrica (de red y de batería).
15 Mando rotatorio central para la selección/ajuste y confirmación.
16 Mando de ajuste para la concentración de O 2 en el rango de 40% a 100%.
17 Mando de ajuste para la presión máxima inspiratoria Pmax.
18 Mando de ajuste para la frecuencia de ventilación Frec.
19 Mando de ajuste para el volumen tidal respiratorio VT.
20 Tecla de Curvas para aumentar la representación de curvas y para la
conmutación de la curva indicada “Flujo” o “Paw”.
21 Tecla de Valores para la indicación de valores de medición.

FIGURA 1. Respirador de transporte Oxylog 3000.
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68