Page 77 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 77
56 Técnicas y procedimientos de la vía aérea















FIGURA 1. Golpes
interescapulares.



jar el cuerpo extraño hacia el interior, lo que provocaría una obstrucción
mayor. Se realizará un barrido con el dedo en posición de gancho por la
pared lateral de la boca hasta la faringe, intentando retirar el cuerpo extra-
ño y desplazarlo hasta la boca para retirarlo.
También se puede hacer uso de un laringoscopio y pinzas de Magill, siem-
pre que el cuerpo extraño sea visible y de fácil acceso.
2. En caso de obstrucción completa con tos no efectiva y paciente
consciente
– Maniobra de expulsión en lactantes: se colocará al lactante en decúbito pro-
no, apoyado sobre el antebrazo del profesional, sujetándolo firmemente
por la mandíbula con los dedos pulgar e índice, con la cabeza ligeramente
extendida procurando que esté en posición más baja que el tronco. Se gol-
peará cinco veces con el talón de la otra mano en la zona interescapular con
impulsos moderadamente fuertes (Fig. 1).
Se cambiará al lactante al otro antebrazo, en decúbito supino, sujetándole
la cabeza con la mano y en posición más baja que el tronco. Se efectua-
rán 5 compresiones torácicas en la misma zona y de forma similar a las car-
diacas, aunque más fuertes y algo más lentas.
Según la American Heart Association, los golpes en la espalda sólo son reco-
mendables para los bebés.
– Maniobra de Heimlich en mayores de un año: el objetivo es producir un
aumento de la presión intratorácica que genere un flujo aéreo espiratorio
capaz de expulsar el cuerpo extraño. Al niño mayor de 1 año se le puede
colocar en decúbito supino: el profesional que realice la técnica adoptará la
posición de horcajadas (colocándose sobre las piernas y sobre la pelvis del
niño, con una pierna a cada lado). También puede colocarse al paciente
en bipedestación o sentado.
Las compresiones (cinco) desde cualquier posición que se adopte deben diri-
girse hacia arriba y sobre el abdomen (subdiafragmático), en la línea media,
nunca a ambos lados del abdomen.
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82