Page 476 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 476
Hipertermia y golpe de calor. Procedimentos de enfriamiento 455


. El lavado peritoneal esta desaconsejado en una sala de urgencias, ya
que requiere recursos materiales y humanos más específicos debido al
riesgo que entraña su realización, pero sí que sería una técnica a valo-
rar en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
– En relación con el golpe de calor: insuficiencia renal aguda, acidosis meta-
bólica, insuficiencia hepática, convulsiones, coagulación intravascular dise-
minada, hipotensión, rabdomiolisis.

BIBLIOGRAFÍA
1. Gausche- Hill M, Fouchs S, Yamamoto L. En: APLS – The Pediatric Emergency Medi-
cine Resource, 4ª ed. Sudbury (Massachusetts): Jones and Barlett World Headquar-
ters; 2004. p. 216-220.
2. Lieberman R, Mc Dougall Kestner V. Cooling procedures. En: King C, Henretig FM,
eds. Textbook of Pediatric Emergency Procedures 2ª ed. Philadelphia: Lippincott Williams
and Wilkins; 2008. p. 1198-1202.
3. Manrique Martínez I. Hipotermia. Golpe de calor. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S,
Pou J, eds. Tratado en Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 666-681.
4. Muñoz Sáez M, Soult Rubio JA. Hipotermia. Hipertermia, golpe de calor. En: Casado
Flores J, Serrano A, eds. Urgencias y tratamiento del niño grave 2ª ed. Madrid: Ergon;
2007. p. 908-909.
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481