Page 481 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 481
460 Miscelánea


7. Aplicar hidróxido de calcio en una película mezclada con algodón sobre la
pulpa y 2 mm alrededor de la dentina con un aplicador de algodón.
8. Tratamiento antibiótico (su indicación es discutible, valorar pautar amoxi-
cilina-clavulánico 40 mg/kg/día).
9. Seguimiento por el especialista en las siguientes 24-48 horas con dieta
blanda.

Complicaciones
Un mal pronóstico suele ser el resultado de la imposibilidad de recibir un
tratamiento definitivo a tiempo o de un daño irreversible por el traumatismo
primario, más que por un problema en la técnica de colocación de una pelí-
cula de hidróxido de calcio. La excesiva estimulación o secado de la pulpa
puede afectar a su viabilidad. Una inadecuada cobertura de la pulpa con
hidróxido de calcio y su posterior exposición pueden producir infección e irri-
tación, lo que se traduce por una drástica disminución de las posibilidades
de supervivencia del diente. La pronta derivación al especialista mejora los
resultados.
AVULSIÓN DE UNA DIENTE PERMANENTE: REIMPLANTACIÓN
Definición
Se define avulsión dental como aquel diente que ha sido totalmente des-
plazado de su alveolo. Es una auténtica emergencia dental y el médico de
urgencias debe estar familiarizado con su manejo. El tiempo desde el acci-
dente hasta que el diente es reimplantado es inversamente proporcional al
éxito de la reimplantación, con tasas de éxito de hasta el 90% si se reim-
planta en los primeros 30 minutos, que disminuyen hasta el 20% a las 6
horas.
Después de un traumatismo dental, algunas fibras permanecen en el dien-
te y otras en el alveolo. La clave del éxito de la reimplantación dental es mante-
ner la viabilidad de las fibras de los ligamentos periodontales. Es fundamental
sujetar el diente únicamente por la corona, evitando tocar la raíz dental. Si el
diente no se puede recolocar de forma inmediata, las fibras no toleran la seque-
dad o la prolongada falta de nutrientes, por lo que el diente debe ser trans-
portado en leche o bien en la propia saliva (debajo de la lengua en niños mayo-
res) o en suero salino fisiológico.

Indicaciones de la recolocación de un diente
– Avulsión de un diente permanente.

Contraindicación de la recolocación dental
– Avulsión de dentición primaria.
– Diente severamente fracturado (fractura de la raíz o fractura mayor de la
mitad de la longitud del diente).
– Si es un diente permanente que ha sufrido un período extraoral mayor de
6 horas se debe consultar previamente con un especialista.
   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486