Page 480 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 480
Trauma dental 459
– Fracturas de más de 6 horas de evolución.
– Fracturas con importante exposición y contaminación de la pulpa.
MATERIAL
– Espejo bucal.
– Guantes.
– Abridor bucal.
– Cilindros de algodón.
– Hidróxido de calcio.
– Aplicador de algodón (bastoncillo algodón).
– Gasas.
– Aguja 27 F.
– Anestesia local (lidocaína 2%).
A
C
FIGURA 2. Colocación
de una película de
B hidróxido de calcio
sobre una fractura
dental.
Realización del procedimiento (Fig. 2)
1. Contar todos los fragmentos dentales que faltan. Realizar radiografías intrao-
rales en caso de ausencia de fragmentos dentales.
2. Introducir un abridor dental si el paciente coopera. En caso de no coope-
ración, requerirá técnica de sedoanalgesia.
3. Anestesia local con lidocaína al 2%.
4. Irrigar el área con suero fisiológico al mismo tiempo que se realiza succión
de sangre y de otros materiales.
5. Secar suavemente el diente con gasas.
6. Si persiste el sangrado, aplicar suavemente algodón hasta producir hemos-
tasia.
– Fracturas de más de 6 horas de evolución.
– Fracturas con importante exposición y contaminación de la pulpa.
MATERIAL
– Espejo bucal.
– Guantes.
– Abridor bucal.
– Cilindros de algodón.
– Hidróxido de calcio.
– Aplicador de algodón (bastoncillo algodón).
– Gasas.
– Aguja 27 F.
– Anestesia local (lidocaína 2%).
A
C
FIGURA 2. Colocación
de una película de
B hidróxido de calcio
sobre una fractura
dental.
Realización del procedimiento (Fig. 2)
1. Contar todos los fragmentos dentales que faltan. Realizar radiografías intrao-
rales en caso de ausencia de fragmentos dentales.
2. Introducir un abridor dental si el paciente coopera. En caso de no coope-
ración, requerirá técnica de sedoanalgesia.
3. Anestesia local con lidocaína al 2%.
4. Irrigar el área con suero fisiológico al mismo tiempo que se realiza succión
de sangre y de otros materiales.
5. Secar suavemente el diente con gasas.
6. Si persiste el sangrado, aplicar suavemente algodón hasta producir hemos-
tasia.