Page 479 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 479
458 Miscelánea
TABLA II. Manejo de las luxaciones dentales.
Tipo de lesión Clínica Tratamiento
Contusión Dolor a la palpación dental Observación
dental sin movilidad ni sangrado
Subluxación Movilidad dental aumentada Observación
pero sin desplazamiento.
Suele existir hemorragia
rodeando el cuello del
diente y sensibilidad dental
Luxación- El diente aparece fuera de su Derivación al especialista
extrusión lugar y excesivamente móvil no urgente
Luxación lateral El diente está desplazado, Derivación al especialista
usualmente hacia el paladar. no urgente
Inmóvil
Luxación- Si el diente está desplazado Derivación al especialista
intrusión hacia el paladar se puede no urgente. Si está luxado
visualizar la punta del diente. contra el paladar se deja
Si el diente está desplazado evolucionar espontáneamente.
contra la raíz germinal no se Si está luxado contra la raíz
puede visualizar la punta germinal del diente definitivo,
(realizar Rx intraoral para se extrae
diferenciar de la avulsión)
Avulsión El diente está fuera del alveolo Si es dentición primaria, no
precisa tratamiento. Si es
dentición definitiva, realizar
reimplantación dental y derivar
inmediatamente al especialista
que una película de hidróxido de calcio para evitar su sobreinfección y/o desvi-
talización.
COLOCACIÓN DE UNA PELÍCULA PROTECTORA SOBRE UNA
FRACTURA DENTAL
Indicaciones
– Fracturas dentales que afectan a la pulpa.
– Fracturas dentales que afectan a la dentina con importante sensibilidad den-
tal.
No son indicaciones de colocación de una película protectora:
– Fracturas de la dentición primaria.
– Fracturas que sólo afectan al esmalte.
– Fracturas de la corona o de la corona y raíz.
TABLA II. Manejo de las luxaciones dentales.
Tipo de lesión Clínica Tratamiento
Contusión Dolor a la palpación dental Observación
dental sin movilidad ni sangrado
Subluxación Movilidad dental aumentada Observación
pero sin desplazamiento.
Suele existir hemorragia
rodeando el cuello del
diente y sensibilidad dental
Luxación- El diente aparece fuera de su Derivación al especialista
extrusión lugar y excesivamente móvil no urgente
Luxación lateral El diente está desplazado, Derivación al especialista
usualmente hacia el paladar. no urgente
Inmóvil
Luxación- Si el diente está desplazado Derivación al especialista
intrusión hacia el paladar se puede no urgente. Si está luxado
visualizar la punta del diente. contra el paladar se deja
Si el diente está desplazado evolucionar espontáneamente.
contra la raíz germinal no se Si está luxado contra la raíz
puede visualizar la punta germinal del diente definitivo,
(realizar Rx intraoral para se extrae
diferenciar de la avulsión)
Avulsión El diente está fuera del alveolo Si es dentición primaria, no
precisa tratamiento. Si es
dentición definitiva, realizar
reimplantación dental y derivar
inmediatamente al especialista
que una película de hidróxido de calcio para evitar su sobreinfección y/o desvi-
talización.
COLOCACIÓN DE UNA PELÍCULA PROTECTORA SOBRE UNA
FRACTURA DENTAL
Indicaciones
– Fracturas dentales que afectan a la pulpa.
– Fracturas dentales que afectan a la dentina con importante sensibilidad den-
tal.
No son indicaciones de colocación de una película protectora:
– Fracturas de la dentición primaria.
– Fracturas que sólo afectan al esmalte.
– Fracturas de la corona o de la corona y raíz.