Page 474 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 474



XII.7. Hipertermia y golpe de calor.

Procedimentos de enfriamiento


M. Jiménez de Prada, Á. Villagordo Salido
Diplomados en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.





DEFINICIÓN
El golpe de calor se define por una temperatura corporal central superior
a 41°C en la cual dejan de funcionar correctamente los mecanismos termorre-
guladores normales.
Los procedimientos de enfriamiento son las medidas físicas mediante las
cuales disminuimos la temperatura corporal, hasta conseguir una temperatura
rectal de 38,3°C.

INDICACIONES
Golpe de calor con temperatura central superior a 41°C.

CONTRAINDICACIONES
No se han descrito contraindicaciones.


MATERIAL Y RECURSOS HUMANOS
Material
– Termómetro que no sea de mercurio. La monitorización de la temperatu-
ra debe ser rectal o mediante conexiones a catéteres intravenosos que
muestren los parámetros de manera continua en un monitor.
– Monitor con pulsioximetría y manguito de tensión arterial.
– Material para canalización de vía venosa periférica.
– Compresas/esponja.
– Agua o bolsas de solución salina fisiológica a una temperatura entre
9-20°C.
– Ventilador.
– Bañera.
– Material para sondaje vesical y nasogástrico.

Recursos humanos
– 2 Enfermeras.
– 1 Auxiliar de enfermería.
– 1 Médico/pediatra.
   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479