Page 472 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 472
Hipotermia, procedimientos de recalentamiento 451


















FIGURA 5.


ro salino fisiológico es preferible al Ringer lactato, debido a que el hígado hipo-
térmico puede ser incapaz de metabolizar el lactato.
– Material: equipo calentador de sueroterapia intravenosa, sueros salinos, sis-
temas de infusión para administración de sueroterapia caliente.
– Realización del procedimiento:
1. Colocar el sistema para calentamiento de sueros en la unidad calentado-
ra.
2. Seleccionar la temperatura deseada y purgar el sistema.
3. Conectar en la vía venosa, arterial o intraósea del paciente para iniciar
la infusión.
4. Control de la diuresis, evitar la sobrecarga hídrica.
– Complicaciones: hipervolemia, edema pulmonar-intersticial, extravasa-
ción, tromboflebitis e infección.

3.2 Lavado gástrico - irrigación rectal
Consiste en el recalentamiento mediante la instilación con suero salino fisio-
lógico a una temperatura de 40-44ºC del estómago o del colon.
– Material: calentador de sueros, solución electrolítica, sonda nasogástrica y
sistema de irrigación.
– Técnica:
- Colocar la sonda nasogástrica o rectal al paciente.
- Poner el suero precalentado colgado en un pie de suero e instilar en la
cavidad (estómago o colon).
- Dejar el suero en la cavidad durante 15 min.
- Extraer por gravedad o succionando y desechar el líquido extraído, para
volver a repetir la operación las veces necesarias.
– Complicaciones: existen riesgos potenciales significativos, como vómitos,
aspiración, arritmias graves (fibrilación ventricular yatrogénica), perforación,
+
desequilibrio electrolítico (en especial de K ). Por lo tanto, no es la técnica
de primera elección para el tratamiento del paciente hipotérmico.
   467   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477