Page 374 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 374
Vía intramuscular 353
FIGURA 2.
– Colocación del paciente: en decúbito lateral o sentado.
– Uso de un calibre de la aguja del 22 al 25 G de 16 a 25 mm.
– Ventajas:
- Es un músculo grande y bien desarrollado que tolera buenas cantidades
de líquido (0,5 ml en lactantes y 2 ml en niños mayores).
- No hay nervios o vasos sanguíneos importantes.
- Fácilmente accesible si el niño está en decúbito supino, lateral o en sedes-
tación.
– Desventajas:
- Es más doloroso.
- Puede lesionar el nervio ciático por uso de una aguja larga inyectada pos-
terior y medialmente en una extremidad pequeña.
Zona dorso-glútea
– Situado en el cuadrante superior externo de la zona glútea. Es la zona tra-
dicional de inyección intramuscular, sin embargo existe riesgo de alcanzar
el nervio ciático o la arteria superior glútea.
– Es necesario localizar el trocánter mayor y la espina ilíaca posterosuperior;
se traza una línea imaginaria entre ambas, se ha de inyectar hacia arriba y
hacia afuera de dicha línea de forma perpendicular.
– Colocación del paciente: en decúbito lateral, decúbito prono o de pie en
niños mayores colaboradores.
– Uso de agujas de calibre de 20 a 25 G y de 13 a 38 mm.
– Ventajas:
- En niños mayores, la masa muscular está bien desarrollada y tolera bien
el volumen de líquido.
- El niño no ve ni la aguja ni la jeringa.
– Desventajas:
- Está contraindicado en niños que aún no anden o que no lo hayan hecho
por lo menos durante un año.
FIGURA 2.
– Colocación del paciente: en decúbito lateral o sentado.
– Uso de un calibre de la aguja del 22 al 25 G de 16 a 25 mm.
– Ventajas:
- Es un músculo grande y bien desarrollado que tolera buenas cantidades
de líquido (0,5 ml en lactantes y 2 ml en niños mayores).
- No hay nervios o vasos sanguíneos importantes.
- Fácilmente accesible si el niño está en decúbito supino, lateral o en sedes-
tación.
– Desventajas:
- Es más doloroso.
- Puede lesionar el nervio ciático por uso de una aguja larga inyectada pos-
terior y medialmente en una extremidad pequeña.
Zona dorso-glútea
– Situado en el cuadrante superior externo de la zona glútea. Es la zona tra-
dicional de inyección intramuscular, sin embargo existe riesgo de alcanzar
el nervio ciático o la arteria superior glútea.
– Es necesario localizar el trocánter mayor y la espina ilíaca posterosuperior;
se traza una línea imaginaria entre ambas, se ha de inyectar hacia arriba y
hacia afuera de dicha línea de forma perpendicular.
– Colocación del paciente: en decúbito lateral, decúbito prono o de pie en
niños mayores colaboradores.
– Uso de agujas de calibre de 20 a 25 G y de 13 a 38 mm.
– Ventajas:
- En niños mayores, la masa muscular está bien desarrollada y tolera bien
el volumen de líquido.
- El niño no ve ni la aguja ni la jeringa.
– Desventajas:
- Está contraindicado en niños que aún no anden o que no lo hayan hecho
por lo menos durante un año.