Page 379 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 379



X.3. Vía subcutánea



S.M. Díaz González, B. Antequera Beltrán
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.




DEFINICIÓN
Inyectar, mediante una aguja, medicamentos en el tejido subcutáneo entre
la dermis de la piel y el músculo.
El fármaco se difunde a través de la sustancia fundamental del tejido conec-
tivo y penetra en el torrente circulatorio a través de los capilares.
La vía subcutánea permite una absorción más lenta y sostenida que la vía intra-
venosa e intramuscular y más rápida que la vía oral. El ejercico físico acelera la velo-
cidad de absorción; el frío y los medicamentos vasoconstrictores la reducen.

INDICACIONES
– Vacunación.
– Medicamentos preoperatorios.
– Narcóticos.
– Insulina.
– Heparina.
– Infusión subcutánea continua de medicamentos (insulina, mórficos...).

CONTRAINDICACIONES
– Pacientes con alteraciones en la coagulación, propensos a hemorragias.
– No utilizar en zonas inflamadas, edematosas, con marcas de nacimiento,
con cualquier lesión, zonas con dolor, cicatrización, prurito o quemazón, ya
que puede alterarse la absorción y aumentan la probabilidad de una infec-
ción en el punto de punción.

MATERIAL/RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
– Guantes desechables
– Jeringa estéril
– Aguja estéril subcutánea (longitud de 16-22 mm, calibre de 24-27G y
bisel medio).
– Antiséptico
– Gasa o algodón
– Recursos humanos:
- DUE que realiza la técnica
- Auxiliar de enfermería en caso de que el paciente necesite ser sujetado.
   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384