Page 370 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 370
Vía oral 349
4. Si el paciente tiene dificultades para ingerir el medicamento entero, se pue-
de partir o triturar siempre que se trate de comprimidos no protegidos.
No triturar las grageas ni las cápsulas con cubierta entérica.
Administración sublingual
El medicamento se absorbe en la mucosa oral, debajo de la lengua. Es
una vía de absorción rápida debido a que en esta zona existe una intensa vas-
cularización.
Se usa en número reducido de fármacos en forma líquida o sólida (como
antiheméticos, nitritos, ansiolíticos...).
1. Colocar el fármaco debajo de la lengua y explicar al paciente que lo tiene
que mantener, sin tragar, hasta que se disuelva totalmente.
2. No ingerir líquidos ni sólidos hasta pasados unos 30 minutos tras la admi-
nistración.
Administración por sonda nasogástrica
El medicamento pasa directamente, a través de una sonda de alimentación,
a la mucosa gastrointestinal para ser absorbido.
Se utilizarán preparaciones en suspensión, solución o comprimidos tritura-
dos.
Preservar al máximo las normas de higiene.
1. Comprobar que la sonda está correctamente localizada, aspirando un poco
de contenido gástrico.
2. Comprobar la permeabilidad de la sonda lavando con unos 10-15ml de
agua.
3. Disolver la medicación en unos 10 ml de agua a temperatura ambiente.
4. Administrar la medicación por la sonda lentamente.
5. Después de la administración de cada fármaco, lavar la sonda con agua
- 1-5 ml para sondas pequeñas.
- 10-15 ml para sondas más grandes.
6. Pinzar la sonda.
COMPLICACIONES
– Aspiración del medicamento hacia el aparato respiratorio por llanto, mala
colocación del paciente, no cooperación, etc.
– Vómitos.
– Sabor u olor desagradable que puede llevar al rechazo del fármaco.
– Expulsión de parte o totalidad del medicamento desde la boca, sin llegar a ser
tragado, que nos hace precisar con dificultad la cantidad de dosis ingerida.
– Irritación del tracto gastrointestinal.
– No cooperación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hidalgo P. Administración de medicamentos por vía oral. En: Fundamentos básicos
en la práctica enfermera. Serie enfermería actual. Fuden; 2001. p. 723-727.
4. Si el paciente tiene dificultades para ingerir el medicamento entero, se pue-
de partir o triturar siempre que se trate de comprimidos no protegidos.
No triturar las grageas ni las cápsulas con cubierta entérica.
Administración sublingual
El medicamento se absorbe en la mucosa oral, debajo de la lengua. Es
una vía de absorción rápida debido a que en esta zona existe una intensa vas-
cularización.
Se usa en número reducido de fármacos en forma líquida o sólida (como
antiheméticos, nitritos, ansiolíticos...).
1. Colocar el fármaco debajo de la lengua y explicar al paciente que lo tiene
que mantener, sin tragar, hasta que se disuelva totalmente.
2. No ingerir líquidos ni sólidos hasta pasados unos 30 minutos tras la admi-
nistración.
Administración por sonda nasogástrica
El medicamento pasa directamente, a través de una sonda de alimentación,
a la mucosa gastrointestinal para ser absorbido.
Se utilizarán preparaciones en suspensión, solución o comprimidos tritura-
dos.
Preservar al máximo las normas de higiene.
1. Comprobar que la sonda está correctamente localizada, aspirando un poco
de contenido gástrico.
2. Comprobar la permeabilidad de la sonda lavando con unos 10-15ml de
agua.
3. Disolver la medicación en unos 10 ml de agua a temperatura ambiente.
4. Administrar la medicación por la sonda lentamente.
5. Después de la administración de cada fármaco, lavar la sonda con agua
- 1-5 ml para sondas pequeñas.
- 10-15 ml para sondas más grandes.
6. Pinzar la sonda.
COMPLICACIONES
– Aspiración del medicamento hacia el aparato respiratorio por llanto, mala
colocación del paciente, no cooperación, etc.
– Vómitos.
– Sabor u olor desagradable que puede llevar al rechazo del fármaco.
– Expulsión de parte o totalidad del medicamento desde la boca, sin llegar a ser
tragado, que nos hace precisar con dificultad la cantidad de dosis ingerida.
– Irritación del tracto gastrointestinal.
– No cooperación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hidalgo P. Administración de medicamentos por vía oral. En: Fundamentos básicos
en la práctica enfermera. Serie enfermería actual. Fuden; 2001. p. 723-727.