Page 373 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 373
352 Administración de fármacos
– Material:
- Guantes
- Medicación preescrita.
- Jeringas de tamaño adecuado a la dosis.
- Agujas para cargar el medicamento y agujas intramusculares del tama-
ño adecuado, según la edad y/o el estado muscular del niño.
- Algodón/gasas.
- Antiséptico.
- Batea.
FIGURA 1.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
– Antes de iniciar la técnica, es importante explicar al niño y a los familiares que
le acompañen la técnica que se va realizar y las formas que tienen de colaborar.
– Elegir el lugar de inyección. Hay que tener en cuenta la edad, el peso, el
desarrollo y el estado muscular, la frecuencia durante el tratamiento, la dosis
y al toxicidad del medicamento.
Elección del músculo
Vasto lateral externo (Fig. 2)
– Es la mejor zona en niños menores de un año y en pacientes con bajo por-
centaje muscular o que no han desarrollado la musculatura glútea.
– Se localiza en la región anterolateral del muslo.
– Para localizar el sitio de punción, se palpa el trocánter mayor y la articula-
ción de la rodilla, y se divide verticalmente la distancia entre ambas mar-
cas anatómicas en cuadrantes; se debe inyectar en la mitad del cuadrante
superior (aproximadamente el tercio medio del muslo).
– Insertar la aguja con un ángulo de 45º dirigido hacia la rodilla en los lactan-
tes; en niños más mayores se puede insertar de manera perpendicular o lige-
ramente angulada hacia la cara anterior del muslo.
– Material:
- Guantes
- Medicación preescrita.
- Jeringas de tamaño adecuado a la dosis.
- Agujas para cargar el medicamento y agujas intramusculares del tama-
ño adecuado, según la edad y/o el estado muscular del niño.
- Algodón/gasas.
- Antiséptico.
- Batea.
FIGURA 1.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
– Antes de iniciar la técnica, es importante explicar al niño y a los familiares que
le acompañen la técnica que se va realizar y las formas que tienen de colaborar.
– Elegir el lugar de inyección. Hay que tener en cuenta la edad, el peso, el
desarrollo y el estado muscular, la frecuencia durante el tratamiento, la dosis
y al toxicidad del medicamento.
Elección del músculo
Vasto lateral externo (Fig. 2)
– Es la mejor zona en niños menores de un año y en pacientes con bajo por-
centaje muscular o que no han desarrollado la musculatura glútea.
– Se localiza en la región anterolateral del muslo.
– Para localizar el sitio de punción, se palpa el trocánter mayor y la articula-
ción de la rodilla, y se divide verticalmente la distancia entre ambas mar-
cas anatómicas en cuadrantes; se debe inyectar en la mitad del cuadrante
superior (aproximadamente el tercio medio del muslo).
– Insertar la aguja con un ángulo de 45º dirigido hacia la rodilla en los lactan-
tes; en niños más mayores se puede insertar de manera perpendicular o lige-
ramente angulada hacia la cara anterior del muslo.