Page 372 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 372
X.2. Vía intramuscular
B. Collado González, C. González Herrero
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
DEFINICIÓN
Es una vía parenteral que consiste en la administración de medicamentos
en el tejido muscular mediante punción. La absorción de los fármacos se reali-
za por la absorción en los capilares del músculo.
INDICACIONES
– Profilaxis infecciosa/Inmunizaciones.
– Tratamiento de infección existente.
– Tratamiento de dolor.
– Sedación.
– Administración de medicación en situaciones de emergencia cuando no
se dispone de vía intravenosa como en las anafilaxias, convulsiones o en agi-
taciones de enfermos.
CONTRAINDICACIONES
– Niños con problemas musculares.
– Lesiones cutáneas en la zona de punción.
– Alteraciones en la coagulación.
– Enfermedades vasculares oclusivas periféricas.
– En caso de shock no se debe usar ya que el volumen sanguíneo muscular
está disminuido.
VENTAJAS DE ESTA VÍA DE ADMINISTRACIÓN
– Mayor velocidad de absorción que la subcutánea.
– Se puede administrar mayor cantidad de líquido que en la subcutánea.
– Se puede usar aunque el paciente este inconsciente, no pueda tragar o
vomite.
– Se pueden administrar fármacos que irritarían el tejido celular subcutá-
neo, como los oleosos.
MATERIAL Y RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
– Recursos humanos:
- Enfermera y auxiliar de enfermería en los casos en los que sea nece-
saria la sujeción del niño.