Page 217 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 217
196 Técnicas y procedimientos gastrointestinales


9. Dejar los restos de papel en el interior del recto, que se eliminarán cuando
el paciente realice la siguiente deposición.

Método 2
1. Realizar sedación consciente si precisa.
2. Colocar al paciente en decúbito lateral con las rodillas flexionadas hacia el
pecho.
3. Colocar una compresa humedecida en suero fisiológico o en agua sobre
la zona prolapsada.
4. Con la mano lubricada y enguantada, aplicar una suave presión hasta que
la zona prolapsada vuelva a su posición original.
5. Cuando esto no es suficiente, hay autores que proponen envolver la zona pro-
lapsada con una compresión elástica y mantener durante unos 5 minutos para
disminuir el edema y conseguir de esta forma la reducción manual posterior.
CONSIDERACIONES ESPECIALES DEL TRATAMIENTO DEL PROLAPSO
Si existe una causa orgánica o enfermedad sistémica asociada, deben ser tra-
tadas, siendo la reducción del prolapso un tratamiento complementario. Habrá que
minimizar el esfuerzo defecatorio, que es el factor precipitante más común, median-
te las medidas dietéticas habituales, recurriendo al uso de laxantes y enemas si es
necesario. Se debe realizar la sedestación para defecar en un inodoro habitual y no
en un orinal, utilizando un adaptador para el adecuado apoyo del suelo pélvico.
Los niños con episodios recurrentes de prolapso rectal que no responden al trata-
miento conservador usualmente requieren tratamiento quirúrgico mediante escle-
rosis, fijación interna de la mucosa o escisión de la mucosa sobrante.
COMPLICACIONES
– Rozaduras en la mucosa durante la reducción.
– Sangrado autolimitado.
– Ulceración de la mucosa rectal.
– Isquemia de la mucosa rectal.

BIBLIOGRAFÍA
1. Manejo del prolapso rectal. Definición: Prevención y/o reducción manual del prolapso
rectal. En: McCloskey Dochterman J, Bulechek GM, eds. Clasificación de intervencio-
nes en enfermería. 4ª edición. Edición en Español. Elsevier; 2005. p. 595.
2. Santamaría JP. Emergencias en el consultorio. Otros procedimientos: Reducción de
prolapso rectal. En: Gausche-Hill M, Fuchs S, Yamamoto L, eds. Manual de referen-
cia para la emergencia y la urgencia pediátricas. 4ª ed. 1ª edición en Español. Méxi-
co: Jones and Bartlett Publishers, American Academy of Pediatrics, American Colle-
ge of Emergency Physicians; 2007. p. 716-717.
3. Sarpel U, Jacob BP, Steinhagen RM. Reduction of a larged incarcerated rectal prolap-
sed by use of an elastic compression wrap. Dis Colom Rectum. 2005; 48: 1320-1322.
4. Villarreal M, Brum P. Prolapso rectal en un recién nacido con diarrea por Shigella. Arch
Argent Pediatr 2010; 108(1): e17-e19.
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222