Page 216 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 216
Reducción de prolapso rectal 195
- Puede ser necesaria otra persona (DUE/auxiliar) para ayudar a mante-
ner al niño en la posición correcta
- Si sedación, Médico y DUE que la realicen.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Proponemos dos maniobras para la reducción del prolapso rectal.
Método 1
1. Realización de sedación consciente si precisa.
2. Nos colocaremos guantes.
3. Colocación del paciente en posición genupectoral (Fig. 1) o en decúbito late-
ral (Fig. 2).
4. Estabilizar la posición del paciente con una mano o con ayuda de otra per-
sona.
5. Envolver el índice de la otra mano con varias capas de papel higiénico.
6. Introducir el índice en la luz del tejido rectal prolapsado y ejercer presión hacia
el interior del orificio anal. El papel higiénico seco se adhiere a la mucosa rec-
tal, lo que permite que la presión ejercida reduzca el segmento prolapsado.
7. Podremos ayudarnos de la mano contralateral, si otra persona nos man-
tiene al paciente en posición, para ayudar a la reducción.
8. Una vez reducido, retirar el dedo índice.
FIGURA 1. Coloca-
ción del paciente en
posición genupec-
toral.
FIGURA 2. Coloca-
ción del paciente en
decúbito lateral.
- Puede ser necesaria otra persona (DUE/auxiliar) para ayudar a mante-
ner al niño en la posición correcta
- Si sedación, Médico y DUE que la realicen.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Proponemos dos maniobras para la reducción del prolapso rectal.
Método 1
1. Realización de sedación consciente si precisa.
2. Nos colocaremos guantes.
3. Colocación del paciente en posición genupectoral (Fig. 1) o en decúbito late-
ral (Fig. 2).
4. Estabilizar la posición del paciente con una mano o con ayuda de otra per-
sona.
5. Envolver el índice de la otra mano con varias capas de papel higiénico.
6. Introducir el índice en la luz del tejido rectal prolapsado y ejercer presión hacia
el interior del orificio anal. El papel higiénico seco se adhiere a la mucosa rec-
tal, lo que permite que la presión ejercida reduzca el segmento prolapsado.
7. Podremos ayudarnos de la mano contralateral, si otra persona nos man-
tiene al paciente en posición, para ayudar a la reducción.
8. Una vez reducido, retirar el dedo índice.
FIGURA 1. Coloca-
ción del paciente en
posición genupec-
toral.
FIGURA 2. Coloca-
ción del paciente en
decúbito lateral.